Estos son los vacunatorios habilitados para el fin de semana
En hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplican dosis contra la gripe, contra COVID-19, del Calendario Nacional.
El Ministerio de Salud Pública informa los dispositivos de vacunación habilitados durante el sábado 13 y domingo 14 de mayo, donde se aplican dosis contra la gripe (población objetivo), COVID-19 y vacunas del Calendario Nacional.
En hospitales
Señor del Milagro: sábado, de 8 a 16.
San Bernardo: sábado y domingo, de 8 a 14.
Papa Francisco: sábado y domingo, de 8 a 18.
Materno Infantil: sábado, de 8 a 20 y domingo, de 8 a 14.
En centros de Salud
Sábado: Mercado San Miguel: de 8 a 14.
Mercado Cofruthos: de 8 a 14.
Sábado y Domingo, de 8 a 18
Villa Lavalle
Don Ceferino
Finca Independencia
Barrio El Manjón
Barrio 20 de Junio
Barrio Autódromo
Barrio Provipo
Barrio San Ignacio
Barrio Solidaridad
Barrio Pinares
Barrio El Tribuno
Barrio Santa Ana I
Barrio San Remo
Villa Palacios
San Luis
Barrio Intersindical
Villa Esmeralda
Barrio Limache
Sábado y Domingo, de 8 a 14
Roberto Nazr (Sarmiento 655)
Villa San Antonio
Sábado y Domingo, de 8:30 a 14
Barrio H. de Lerma
Sábado y Domingo, de 8 a 13
Barrio Ciudad del Milagro
Miguel Ortíz
Barrio Castañares
San Lorenzo
Las Costas
Barrio 17 de Octubre
Villa Primavera
Barrio Santa Lucía
Villa Chartas
Barrio San Rafael
Atocha
Villa Asunción
Villa Costanera
La Ciénaga
Barrio Roberto Romero
Barrio Madre Teresa de Calcuta
En puntos estratégicos
Paseo Salta (Hiper Libertad). Sábado y domingo, de 10 a 20
Chango Más, de avenida Paraguay. Sábado y domingo, de 10 a 20
Plazoleta IV Siglos. Sábado de 8 a 17
Plaza Güemes. Sábado de 8 a 15
Te puede interesar
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.