
El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la viruela del mono ya no es una emergencia sanitaria mundial y, de esta manera, le puso fin a una alerta de casi un año por la enfermedad que dio lugar a casos confirmados en 111 países.
El Mundo11/05/2023/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/FEJEQIEK5JAILCFIVGVYMJBGPY.jpeg)
Desde principios de 2022 hasta el 8 de mayo de este año, se confirmaron más de 87.000 casos de esta dolencia en todo el mundo, según el último informe de la entidad OMS y la misma provocó la muerte de 140 personas.
La decisión fue anunciada en rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, un día después de que se reuniera el Comité de Emergencia que analizaba trimestralmente la situación del brote, cuyos casos se han reducido un 90% en los tres últimos meses.
“Ayer se reunió el Comité de Emergencia para la viruela del mono y acordó un nuevo plan y me recomendó que el brote internacional ya no representa una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo, y me complace declarar que la viruela del mono ya no es una emergencia de salud pública a nivel mundial”, anunció Tedros, a la vez que advirtió que, al igual que con el covid “eso no significa que el trabajo haya terminado”.
En ese sentido, el director general de la OMS, dijo que, aunque las alertas para la viruela del mono y el COVID-19 hayan terminado, “la amenaza de nuevas oleadas se mantiene para los dos” alegando que “los dos virus siguen circulando y los dos siguen matando”.
Celebró la tendencia a la baja y pidió mantener los cuidados
Tedros celebró la “tendencia a la baja” de los casos de viruela del mono globalmente, pero aclaró que el virus sigue afectando a comunidades en todas las regiones, incluyendo África, “donde la transmisión todavía no se entiende bien” y manifestó que los contagios relacionados con los viajes también representan un riesgo.
En mayo de 2022, se empezaron a registrar brotes de viruela del mono en Europa y Estados Unidos, fuera de la decena de países de África central y del oeste donde la enfermedad era endémica desde hacía un tiempo. Según expresó Tedros, se dieron casi 90% de casos menos durante los últimos tres meses, en comparación con los tres meses anteriores.
De todas maneras, advirtió que esta enfermedad sigue presentando desafíos importantes de salud pública que necesitan una respuesta sólida, proactiva y sostenible, por lo cual instó a los países a mantener la vigilancia y el acceso a las pruebas de diagnóstico y a las vacunas. El director general de la OMS también señaló que las personas con VIH sin tratamiento están especialmente expuestas a la viruela del mono.
Viruela del mono
La enfermedad conocida como viruela del mono se caracteriza por unas erupciones cutáneas que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, mientras que además puede generar fiebre, dolor en la garganta o a nivel de los ganglios linfáticos.
Esta dolencia se transmite mediante el contacto estrecho con personas o animales contagiados, así como por medio de objetos contaminados por el paciente como prendas de vestir o ropa de cama.
TN

El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.

La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.

Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.
La CAF otorgará a Bolivia USD 3.100 millones para impulsar la recuperación económica. El plan se ejecutará entre 2025 y 2030 con foco en estabilidad, integración y medioambiente.

El presidente aseguró que Rusia y China realizan ensayos subterráneos secretos y prometió que su país “hará lo mismo”. Pekín lo desmintió y reafirmó su compromiso con la prohibición de pruebas nucleares.
El fenómeno provocó inundaciones históricas en la isla de Cebú, donde pueblos enteros quedaron bajo el agua. Las autoridades alertan que la intensidad del temporal está vinculada al cambio climático.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.