Judiciales se movilizan en toda la provincia
En Aries el secretario de general de la Agremiación de Empleados Judiciales de Salta Matías Aramayo brindó detalles de la medida.
El sindicato dio por concluida la Conciliación obligatoria por considerar la propuesta insuficiente, pese a ello Aramayo afirmó que siguen abiertos al diálogo.
El sector decidió en asamblea manifestarse los días 9, 10 y 11 de mayo de 9 a 10 horas en Capital y en todos los edificios centrales de la Justicia a lo largo de la provincia.
Sobre las demandas, aseveró que dado que no tienen un Convenio Colectivo de Trabajo no están siendo escuchados, tampoco pueden plantear sus necesidades y ello los obliga tomar medidas de acción directa para tener respuestas.
"Hay herramientas que están funcionando en el país que de aplicarse acá sería muy beneficioso para nosotros porque brindamos el servicio de administrar justicia", dijo.
Aramayo pidió por una mesa técnica de negociación recordando que es un pedido que data de diciembre del año pasado y el adelantamiento del 3% que percibió la administración pública en marzo.
"Nos parece importante que en estas mesas de trabajo nosotros podamos acercar la opinión del sector obrero de la justicia", subrayó. Por tanto consideró que sería enriquecedor para las dos partes el que se los tome en cuenta porque "somos los estamos en el día a día", cerró.
Te puede interesar
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.
Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.
La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.
La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar
Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.
Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.
Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía
El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.