Salta Por: Ivana Chañi10/05/2023

Judiciales se movilizan en toda la provincia

En Aries el secretario de general de la Agremiación de Empleados Judiciales de Salta Matías Aramayo brindó detalles de la medida.

El sindicato dio por concluida la Conciliación obligatoria por considerar la propuesta insuficiente, pese a ello Aramayo afirmó que siguen abiertos al diálogo.

El sector decidió en asamblea manifestarse los días 9, 10 y 11 de mayo de 9 a 10 horas en Capital y en todos los edificios centrales de la Justicia a lo largo de la provincia.

Sobre las demandas, aseveró que dado que no tienen un Convenio Colectivo de Trabajo no están siendo escuchados, tampoco pueden plantear sus necesidades y ello los obliga tomar medidas de acción directa para tener respuestas.

El hospital de la zona norte no será sólo para emergencias

"Hay herramientas que están funcionando en el país que de aplicarse acá sería muy beneficioso para nosotros porque brindamos el servicio de administrar justicia", dijo.

Aramayo pidió por una mesa técnica de negociación recordando que es un pedido que data  de diciembre del año pasado y el  adelantamiento del 3% que percibió la administración pública en marzo.

Sáenz sobre las críticas: "No pierdo energía en escuchar a aquellos que critican y no proponen nada"

"Nos parece importante que en estas mesas de trabajo nosotros podamos acercar  la opinión del sector obrero de la justicia", subrayó. Por tanto consideró que sería enriquecedor para las dos partes el que se los tome en cuenta porque "somos los estamos en el día a día", cerró.

Te puede interesar

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.