Salta Por: Ivana Chañi28/10/2025

Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

Imagen ilustrativa

El incendio del domingo por la noche en la Alcaidía General de la Provincia volvió a poner en evidencia la crisis estructural del sistema penitenciario salteño.

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, advirtió que el hecho “no puede naturalizarse” y que debe servir como “un punto de inflexión” para impulsar obras urgentes.

“Hay un proyecto de una nueva Alcaidía y creo que este es el momento para acelerar los presupuestos y la decisión política para que eso se convierta en realidad”, sostuvo Giordamachi en diálogo con Aries.

Así las cosas, explicó que el sistema carcelario provincial arrastra un déficit de infraestructura que se agravó con la aceleración de los procesos judiciales bajo el nuevo sistema acusatorio.

“Se procesan más causas, pero sin un crecimiento paralelo de las unidades carcelarias”, señaló.

Consultado sobre la posibilidad de alojar detenidos en comisarías ante la falta de espacio, Giordamachi fue categórico: “Las comisarías no son lugares para personas privadas de libertad. No están preparadas y se convierten en contextos de malos tratos y torturas”.

Sobrepoblación del 300% en la Alcaidía de Salta: 25 internos en una celda para ocho

Recordó además que las pocas sentencias por tortura en Salta se registraron en comisarías, y advirtió que esa práctica “no debe repetirse”.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura participa actualmente de mesas interinstitucionales junto a representantes del Poder Ejecutivo, Judicial, la Defensoría y la Fiscalía. En ese ámbito —explicó Giordamachi— se buscan soluciones de fondo a la sobrepoblación carcelaria.

“Gritaban que los ayuden, que se estaban quemando, y no abrían las celdas”

Entre los avances recientes, mencionó la creación de consultorios médicos externos en la Unidad Carcelaria N°1 para reducir traslados al Hospital San Bernardo, y la habilitación de un pabellón de semilibertad para mujeres en la Granja Penal, lo que permitió el traslado de 17 internas con buena conducta.

“Todos los establecimientos carcelarios nacen llenos. Encarcelar se volvió la primera respuesta del sistema penal”, advirtió.

Finalmente, el comisionado insistió en que la emergencia carcelaria no puede seguir naturalizándose:

“Necesitamos decisiones políticas concretas para cambiar una realidad que hace años está colapsada”.

Te puede interesar

Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.

La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Sobrepoblación del 300% en la Alcaidía de Salta: 25 internos en una celda para ocho

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Penúltimo sorteo del año del programa “Cumplís y Ganás” del IPV

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.