El Gobernador destacó la fórmula con Antonio Marocco
En "Agenda Abierta" el gobernador Gustavo Sáenz habló de su elección del vicegobernador Antonio Marocco para conseguir la reelección. Destacó que supo acompañarlo y representarlo cuando lo necesitó.
"Me acompañó en todo momento, en los momentos difíciles supo representarme porque es muy difícil gobernar y estar presente en cada uno de los lugares y que te acompañen y te ayuden", resaltó.
Asimismo, remarcó que en el Senado en su desempeño le dio una "impronta diferente, fu un hombre que se puso al frente del Parlamento del NOA y NEA, como lo hice yo con los Gobernadores del Norte Grande, hicieron varias leyes, acompañaron y siempre estuvo presente".
"Es fundamental reconocer aquellos que te acompañan en los momentos difíciles, porque en los momentos fáciles estamos como Roberto Carlos con un millón de amigos a la vuelta y en los momentos difíciles son pocos los que quedan al lado de uno".
En tal sentido, distinguió que su trato en el Senado supo ser "cordial y le dio relevancia al Senado de la provincia conjuntamente con los otros senadores".
Por otra parte, el Gobernador refirió a la problemática de la inseguridad y dijo que no es solo un problema de Salta sino que se extiende en todo el país por tanto es una obligación del Estado de brindar seguridad a la gente.
En este marco, el mandatario señaló que cuando asumió en la provincia había 6 Unidades Regionales y a la fecha son 14 que se crearon de acuerdo al mapa del delito.
Tema parque automotor, destacó que fueron muchos los móviles que se entregaron para acompañar el trabajo de la Policía. Capacitación e incorporación de nuevos efectivos son otras de las medidas que se destacan. "Se instalaron 500 cámaras de seguridad, la mitad en Salta Capital y la otra en grandes ciudades", agregó.
Pese a las acciones desplegadas para fortalecer la seguridad, el Gobernador reconoció que "falta mucho por hacer" advirtiendo que "tiene que ver con la crisis económica, la inflación, el desempleo y en Salta con las fronteras".
"Soy un gran defensor de mi provincia y pongo y antepongo los intereses de los salteños a los de cualquier partido político", cerró en referencia de sus gestiones ante Nación para reforzar las fronteras.
Te puede interesar
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.
Leavy denunció “desfalco al pueblo” y llamó a votar para proteger jubilaciones y hospitales
El candidato a senador nacional por Salta del Partido de la Victoria cuestionó la gestión del Gobierno nacional y aseguró que “este domingo 26 todo el mundo tiene que salir a votar”.
Milei instó a votar para "cambiarle la cara al Congreso"
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.