Nueva estafa bancaria de WhatsApp que es difícil de ver y nadie puede parar
Los ciberdelincuentes se aprovechan del sistema de doble verificación de WhatsApp para infiltrarse en cuentas ajenas y robarle a sus contactos.
A pesar de los reiterados intentos de WhatsApp para mejorar sus sistemas de seguridad con doble verificación y comunicaciones encriptadas, un problema que parece no encontrar solución es el de la suplantación de identidad y las estafas que se llevan a cabo dentro de la aplicación.
En efecto, una mujer de 26 años en Jujuy denunció el lunes pasado que fue víctima de un fraude en el que un supuesto empleado de WhatsApp le solicitó un código numérico de 6 dígitos. Al compartírselo, la joven perdió por completo el acceso a su cuenta y vio como desembolsaban a sus familiares. A continuación, todos los detalles.
Robo por WhatsApp: cómo funciona la nueva estafa
Para comprender el modus operandi de la estafa de WhatsApp, primero hay que conocer el sistema de doble verificación de la aplicación de Meta: A la hora de cambiar de teléfono y pasar la cuenta de WhatsApp al nuevo dispositivo, la red social envía un código numérico al celular viejo para corroborar que el dueño de la línea realmente quiere hacer el cambio y no se trata de un acceso indebido.
Los estafadores hacen uso de este recurso; se bajan la plataforma de mensajería en su propio teléfono e intentan vincularla con un número de celular aleatorio. Es en este momento en el que se activa el sistema de doble verificación de WhatsApp y le envía un SMS al dueño real de la línea con la clave de comprobación.
A posteriori, los delincuentes se hacen pasar por un empleado de la empresa de mensajería y le hablan al afectado para pedirle los 6 dígitos que, eventualmente, les permitirán apropiarse de la cuenta del usuario y así expandir la estafa a los contactos de la víctima.
La mujer de Jujuy siguió las indicaciones y, a los pocos minutos, no sólo se quedó sin su cuenta personal de WhatsApp, sino que su hermana y su tía ya le habían transferido más de $ 10.000 a los estafadores, quienes se habían contactado con ellas.
Con información de El Cronista
Te puede interesar
Investigadores de Cambridge encontraron evidencia de vida en el planeta K2-18b
En un lejano planeta, ubicado a 124 años luz de la Tierra, podría existir vida, aunque todavía "se necesitan más datos" para confirmar estos resultados, advirtieron.
Hallan restos fósiles de un ictiosaurio en Neuquén
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Avance tecnológico: DeepSeek potencia su modelo de IA con nuevas mejoras
El chatbot chino pretende mejorar su eficiencia ante los usuarios juzgando por sí mismo sus respuestas.
Instagram lanzó un mapa que comparte tu ubicación y la de tus seguidores
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La NASA marcó un hito histórico tras recibir señales de GPS en la Luna por primera vez
El desarrollo de receptores de alta sensibilidad y algoritmos avanzados han permitido detectar conexiones inalámbricas a 362.000 km de la Tierra.
Científicos “revivieron” al lobo terrible, una especie extinta hace más de diez mil años
El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN.