Nueva estafa bancaria de WhatsApp que es difícil de ver y nadie puede parar

Los ciberdelincuentes se aprovechan del sistema de doble verificación de WhatsApp para infiltrarse en cuentas ajenas y robarle a sus contactos.

A pesar de los reiterados intentos de WhatsApp para mejorar sus sistemas de seguridad con doble verificación y comunicaciones encriptadas, un problema que parece no encontrar solución es el de la suplantación de identidad y las estafas que se llevan a cabo dentro de la aplicación. 

En efecto, una mujer de 26 años en Jujuy denunció el lunes pasado que fue víctima de un fraude en el que un supuesto empleado de WhatsApp le solicitó un código numérico de 6 dígitos. Al compartírselo, la joven perdió por completo el acceso a su cuenta y vio como desembolsaban a sus familiares. A continuación, todos los detalles. 

Robo por WhatsApp: cómo funciona la nueva estafa
 
Para comprender el modus operandi de la estafa de WhatsApp, primero hay que conocer el sistema de doble verificación de la aplicación de Meta: A la hora de cambiar de teléfono y pasar la cuenta de WhatsApp al nuevo dispositivo, la red social envía un código numérico al celular viejo para corroborar que el dueño de la línea realmente quiere hacer el cambio y no se trata de un acceso indebido. 

Destacan la habilitación del primer centro de diálisis público de Cafayate

Los estafadores hacen uso de este recurso; se bajan la plataforma de mensajería en su propio teléfono e intentan vincularla con un número de celular aleatorio. Es en este momento en el que se activa el sistema de doble verificación de WhatsApp y le envía un SMS al dueño real de la línea con la clave de comprobación. 

A posteriori, los delincuentes se hacen pasar por un empleado de la empresa de mensajería y le hablan al afectado para pedirle los 6 dígitos que, eventualmente, les permitirán apropiarse de la cuenta del usuario y así expandir la estafa a los contactos de la víctima. 

El INDEC publicará el dato de inflación de abril en la fecha original

La mujer de Jujuy siguió las indicaciones y, a los pocos minutos, no sólo se quedó sin su cuenta personal de WhatsApp, sino que su hermana y su tía ya le habían transferido más de $ 10.000 a los estafadores, quienes se habían contactado con ellas. 

Con información de El Cronista 

Te puede interesar

Detectan un cometa interestelar que se dirige hacia el Sol

Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.

Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos

El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.

Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial

Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.

Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo

En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.

Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA

Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.

Se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia

Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.