Nueva estafa bancaria de WhatsApp que es difícil de ver y nadie puede parar
Los ciberdelincuentes se aprovechan del sistema de doble verificación de WhatsApp para infiltrarse en cuentas ajenas y robarle a sus contactos.
A pesar de los reiterados intentos de WhatsApp para mejorar sus sistemas de seguridad con doble verificación y comunicaciones encriptadas, un problema que parece no encontrar solución es el de la suplantación de identidad y las estafas que se llevan a cabo dentro de la aplicación.
En efecto, una mujer de 26 años en Jujuy denunció el lunes pasado que fue víctima de un fraude en el que un supuesto empleado de WhatsApp le solicitó un código numérico de 6 dígitos. Al compartírselo, la joven perdió por completo el acceso a su cuenta y vio como desembolsaban a sus familiares. A continuación, todos los detalles.
Robo por WhatsApp: cómo funciona la nueva estafa
Para comprender el modus operandi de la estafa de WhatsApp, primero hay que conocer el sistema de doble verificación de la aplicación de Meta: A la hora de cambiar de teléfono y pasar la cuenta de WhatsApp al nuevo dispositivo, la red social envía un código numérico al celular viejo para corroborar que el dueño de la línea realmente quiere hacer el cambio y no se trata de un acceso indebido.
Los estafadores hacen uso de este recurso; se bajan la plataforma de mensajería en su propio teléfono e intentan vincularla con un número de celular aleatorio. Es en este momento en el que se activa el sistema de doble verificación de WhatsApp y le envía un SMS al dueño real de la línea con la clave de comprobación.
A posteriori, los delincuentes se hacen pasar por un empleado de la empresa de mensajería y le hablan al afectado para pedirle los 6 dígitos que, eventualmente, les permitirán apropiarse de la cuenta del usuario y así expandir la estafa a los contactos de la víctima.
La mujer de Jujuy siguió las indicaciones y, a los pocos minutos, no sólo se quedó sin su cuenta personal de WhatsApp, sino que su hermana y su tía ya le habían transferido más de $ 10.000 a los estafadores, quienes se habían contactado con ellas.
Con información de El Cronista
Te puede interesar
Innovación argentina: residuos de yerba podrían reemplazar plásticos y combustibles
La técnica de pirólisis rápida permite generar bioaceite a partir de restos de yerba, ofreciendo una alternativa sustentable al petróleo.
Descubren una especie olvidada de tiranosaurio
La investigación determina que el Nanotyrannus lancensis era un adulto, y no un T. rex joven, cambiando décadas de suposiciones sobre estos depredadores.
Inesperado: el cometa 3I/ATLAS confunde a astrónomos con un cambio cerca del Sol
Es el tercer objeto confirmado que ingresa al sistema solar proveniente de otra estrella. Se reaviva el debate sobre la naturaleza de estos visitantes cósmicos.
Pymes y estudios contables: qué tareas automatizar con IA y por dónde empezar
Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.
La IA ya está: cómo empezar a usarla sin miedo y con resultados
La IA ya forma parte de la vida diaria y especialistas aconsejan empezar con versiones gratuitas, conversar con los modelos y usarla como un colaborador para ahorrar tiempo.
Qué día el cometa 3I/ATLAS estará más cerca de la Tierra y cómo se lo podrá ver
Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.