Nueva estafa bancaria de WhatsApp que es difícil de ver y nadie puede parar
Los ciberdelincuentes se aprovechan del sistema de doble verificación de WhatsApp para infiltrarse en cuentas ajenas y robarle a sus contactos.
A pesar de los reiterados intentos de WhatsApp para mejorar sus sistemas de seguridad con doble verificación y comunicaciones encriptadas, un problema que parece no encontrar solución es el de la suplantación de identidad y las estafas que se llevan a cabo dentro de la aplicación.
En efecto, una mujer de 26 años en Jujuy denunció el lunes pasado que fue víctima de un fraude en el que un supuesto empleado de WhatsApp le solicitó un código numérico de 6 dígitos. Al compartírselo, la joven perdió por completo el acceso a su cuenta y vio como desembolsaban a sus familiares. A continuación, todos los detalles.
Robo por WhatsApp: cómo funciona la nueva estafa
Para comprender el modus operandi de la estafa de WhatsApp, primero hay que conocer el sistema de doble verificación de la aplicación de Meta: A la hora de cambiar de teléfono y pasar la cuenta de WhatsApp al nuevo dispositivo, la red social envía un código numérico al celular viejo para corroborar que el dueño de la línea realmente quiere hacer el cambio y no se trata de un acceso indebido.
Los estafadores hacen uso de este recurso; se bajan la plataforma de mensajería en su propio teléfono e intentan vincularla con un número de celular aleatorio. Es en este momento en el que se activa el sistema de doble verificación de WhatsApp y le envía un SMS al dueño real de la línea con la clave de comprobación.
A posteriori, los delincuentes se hacen pasar por un empleado de la empresa de mensajería y le hablan al afectado para pedirle los 6 dígitos que, eventualmente, les permitirán apropiarse de la cuenta del usuario y así expandir la estafa a los contactos de la víctima.
La mujer de Jujuy siguió las indicaciones y, a los pocos minutos, no sólo se quedó sin su cuenta personal de WhatsApp, sino que su hermana y su tía ya le habían transferido más de $ 10.000 a los estafadores, quienes se habían contactado con ellas.
Con información de El Cronista
Te puede interesar
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
Zuckerberg quiere crear una "súper IA"
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.