Salta Por: Ivana Chañi04/05/2023

Guaymás sobre el litio: “El Gobernador entendió que hay que ensanchar los caminos” 

El responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás en “Políticas del Mundo del Trabajo” habló sobre las acciones del área en el sector minero. Además anunció que a San Antonio de los Cobres llegarán un móvil de salud y una ambulancia. 

“Venimos trabajando hace bastante tiempo con el tema  del litio, sabemos que es un recurso natural y no podemos escapar de la gran responsabilidad que tenemos desde cualquier sector”, señaló María “Kitty” Blanco de la Agencia Territorial perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Además, indicó  que es preciso evitar que las localidades en donde se explota el mineral se conviertan en “pueblos fantasmas” así como sucedió con General Mosconi una vez que YPF hizo las exploraciones por el petróleo.

Siguiendo la misma línea, destacó la importancia de “la inversión y de ensanchar caminos”. 

A su turno, Jorge Guaymás amplió sobre el tema y destacó que el gobernador Gustavo Sáenz haya entendido que es prioridad el trabajar en las rutas para fortalecer al sector de la minería. “Debemos trabajar”, enfatizó. 

Sáenz: “Juego hasta el final”

En este sentido, lamentó que las provincias de Jujuy y Catamarca están por encima de Salta en ese aspecto. “La prioridad es que Salta tiene que hacer gestiones para que los caminos se puedan ensanchar”, indicó.

La capacitación es uno de los pilares de la Agencia Territorial y así lo señaló Guaymás ya  que resaltó que para el sector minero se generó empleo de calidad para los salteños y salteñas.

“Hemos puesto el conocimiento, la formación y la capacitación. Hoy tenemos más de 50 hombres y mujeres trabajando en las minas después de la capacitación en Campo Quijano que hicimos nosotros”, distinguió.

Sáenz: “Soy un agradecido de mi equipo, pero yo trabajo las 24 horas”

Por otra parte, Guaymás anticipó dos buenas noticias para el sector producto del trabajo que viene realizando, encabezado por el secretario general de Camioneros Hugo Moyano, para replicar las acciones que el sector público y privado están haciendo en Vaca Muerta y trasladarlo a las minas. 

“Hoy se está avalando de traer un móvil de salud para insertarlo a San Antonio de los Cobres para ver toda la situación que necesitan los trabajadores, un gran tráiler con todos los consultorios; y a su vez una ambulancia preparada porque en el camino pasan michas cosas y hay que arrancar”, cerró al anunciar las buenas nuevas. 

Te puede interesar

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.

Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.

Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%

El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.