Salta Por: Ivana Chañi04/05/2023

Guaymás sobre el litio: “El Gobernador entendió que hay que ensanchar los caminos” 

El responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás en “Políticas del Mundo del Trabajo” habló sobre las acciones del área en el sector minero. Además anunció que a San Antonio de los Cobres llegarán un móvil de salud y una ambulancia. 

“Venimos trabajando hace bastante tiempo con el tema  del litio, sabemos que es un recurso natural y no podemos escapar de la gran responsabilidad que tenemos desde cualquier sector”, señaló María “Kitty” Blanco de la Agencia Territorial perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Además, indicó  que es preciso evitar que las localidades en donde se explota el mineral se conviertan en “pueblos fantasmas” así como sucedió con General Mosconi una vez que YPF hizo las exploraciones por el petróleo.

Siguiendo la misma línea, destacó la importancia de “la inversión y de ensanchar caminos”. 

A su turno, Jorge Guaymás amplió sobre el tema y destacó que el gobernador Gustavo Sáenz haya entendido que es prioridad el trabajar en las rutas para fortalecer al sector de la minería. “Debemos trabajar”, enfatizó. 

Sáenz: “Juego hasta el final”

En este sentido, lamentó que las provincias de Jujuy y Catamarca están por encima de Salta en ese aspecto. “La prioridad es que Salta tiene que hacer gestiones para que los caminos se puedan ensanchar”, indicó.

La capacitación es uno de los pilares de la Agencia Territorial y así lo señaló Guaymás ya  que resaltó que para el sector minero se generó empleo de calidad para los salteños y salteñas.

“Hemos puesto el conocimiento, la formación y la capacitación. Hoy tenemos más de 50 hombres y mujeres trabajando en las minas después de la capacitación en Campo Quijano que hicimos nosotros”, distinguió.

Sáenz: “Soy un agradecido de mi equipo, pero yo trabajo las 24 horas”

Por otra parte, Guaymás anticipó dos buenas noticias para el sector producto del trabajo que viene realizando, encabezado por el secretario general de Camioneros Hugo Moyano, para replicar las acciones que el sector público y privado están haciendo en Vaca Muerta y trasladarlo a las minas. 

“Hoy se está avalando de traer un móvil de salud para insertarlo a San Antonio de los Cobres para ver toda la situación que necesitan los trabajadores, un gran tráiler con todos los consultorios; y a su vez una ambulancia preparada porque en el camino pasan michas cosas y hay que arrancar”, cerró al anunciar las buenas nuevas. 

Te puede interesar

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.