Guaymás sobre el litio: “El Gobernador entendió que hay que ensanchar los caminos”
El responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás en “Políticas del Mundo del Trabajo” habló sobre las acciones del área en el sector minero. Además anunció que a San Antonio de los Cobres llegarán un móvil de salud y una ambulancia.
“Venimos trabajando hace bastante tiempo con el tema del litio, sabemos que es un recurso natural y no podemos escapar de la gran responsabilidad que tenemos desde cualquier sector”, señaló María “Kitty” Blanco de la Agencia Territorial perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Además, indicó que es preciso evitar que las localidades en donde se explota el mineral se conviertan en “pueblos fantasmas” así como sucedió con General Mosconi una vez que YPF hizo las exploraciones por el petróleo.
Siguiendo la misma línea, destacó la importancia de “la inversión y de ensanchar caminos”.
A su turno, Jorge Guaymás amplió sobre el tema y destacó que el gobernador Gustavo Sáenz haya entendido que es prioridad el trabajar en las rutas para fortalecer al sector de la minería. “Debemos trabajar”, enfatizó.
En este sentido, lamentó que las provincias de Jujuy y Catamarca están por encima de Salta en ese aspecto. “La prioridad es que Salta tiene que hacer gestiones para que los caminos se puedan ensanchar”, indicó.
La capacitación es uno de los pilares de la Agencia Territorial y así lo señaló Guaymás ya que resaltó que para el sector minero se generó empleo de calidad para los salteños y salteñas.
“Hemos puesto el conocimiento, la formación y la capacitación. Hoy tenemos más de 50 hombres y mujeres trabajando en las minas después de la capacitación en Campo Quijano que hicimos nosotros”, distinguió.
Por otra parte, Guaymás anticipó dos buenas noticias para el sector producto del trabajo que viene realizando, encabezado por el secretario general de Camioneros Hugo Moyano, para replicar las acciones que el sector público y privado están haciendo en Vaca Muerta y trasladarlo a las minas.
“Hoy se está avalando de traer un móvil de salud para insertarlo a San Antonio de los Cobres para ver toda la situación que necesitan los trabajadores, un gran tráiler con todos los consultorios; y a su vez una ambulancia preparada porque en el camino pasan michas cosas y hay que arrancar”, cerró al anunciar las buenas nuevas.
Te puede interesar
Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”
La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.
Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Roque Cornejo, electo senador de LLA: “La gente está con nosotros”
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
LLA arrasó en Capital: ganó la senaduría y sumó bancas en Diputados y el Concejo
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
Villada: “Se perdió una enorme oportunidad de hablar de los temas que le interesan a la gente”
El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.