Turismo02/05/2023

Durante mayo, seguirán los cursos de capacitación en turismo

Los cursos son gratuitos, debe registrarse inscripción en www.turismotecapacita.com. La capacitación del Ministerio de Turismo y Deportes está destinada a prestadores turísticos

El Programa de formación Turismo Te Capacita es organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes continuará en mayo con el dictado de diversos cursos gratuitos, la inscripción debe registrarse en www.turismotecapacita.com

Durante mayo continuarán los cursos de Portugués para el Turismo Nivel I y II e Inglés en los mismos niveles, estos cursos están a cargo del Instituto de Idiomas de Salta y están destinados a Prestadores del sector turístico.

El 3 de mayo se realizará la segunda parte del curso Mujeres, Turismo y Desarrollo Sostenible que se lleva a cabo de manera presencial; el 2 de mayo Mariana Massaccesi de ONU Mujeres se refirió a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs); en tanto, Gabriela Hostnik realizará un Taller de Sustentabilidad Emocional. Los cursos están dirigidos a Prestadoras y emprendedoras del sector turístico público y privado.

El Dr. Rodolfo Pastore realizará el jueves 4 y viernes 5 el curso Primeros Auxilios Nivel I y II, el mismo es presencial y está destinado a prestadores del sector. Por otra parte, el miércoles 3, el lunes 29 de mayo y el viernes 2 de junio Verónica Velardo tendrá a su cargo el tema Desarrollo de Circuitos Innovadores dirigido a prestadores de turismo aventura.

Los Organizadores de Ferias de los Municipios de Salta podrán participar de manera virtual del curso Ferias con Identidad. Organización y Desarrollo Integral que Marcela Ruiz dictará los lunes 8, 15,22 y 29. Por otra parte, los prestadores del sector turísticos podrán realizar el martes 9 realizar el curso ¿Quieres ser parte del Turismo Aventura? que de manera o line llevará adelante Lucas Gutiérrez

El jueves 11, Juan Nicastro se referirá a La Corporeidad de la Palabra, curso presencial para sensibilizadores de Cultura Turística. Además, las Prestadoras y Emprendedoras del sector turístico público y privado podrán cursar de manera presencial el miércoles 17 el curso Mujeres, Turismo y Desarrollo Sostenible. COP Comunidad de práctica: El Turismo sostenible como motor de la Igualdad a cargo de Carolina Mercado Echazú. En tanto, el miércoles 31, Tatiana López tendrá a su cargo el Panel Mujeres Líderes en Turismo Salta, actividad presencial destinada a Prestadoras y Emprendedoras del sector turístico público y privado.

Te puede interesar

Salta-Panamá: Una puerta abierta para descubrir el mundo

Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.

Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo

En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.

Sáenz anunció la reactivación de la ruta aérea Salta - Panamá con Copa Airlines

”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.

Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo

En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.

La Media Maratón New Balance tuvo un impacto económico de $900 millones

El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.

Crece la "preocupación" por el turismo en Santiago del Estero

Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.