Salta Por: Ivana Chañi18/04/2023

Lograron el pase a planta, ahora los ordenanzas van por el sindicato

Así lo anunció por Aries Andrea Carrizo, referente de Ordenanzas Unidos. Apuntó contra los gremios y lamentó que armaron un "circo" cuando la lucha la hicieron sin ellos.

Este lunes, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y después de una marcha a Casa de Gobierno se arrogaron el pase a planta permanente de 3.200 ordenanzas. Desde ordenanzas autoconvocadas salieron al cruce al afirmar que los gremios armaron un circo cuando la lucha viene de semanas con manifestaciones en las calles.

3200 ordenanzas consiguieron el pase a planta permanente

"Querían ponernos en un circo, pero no lo lograron porque fuimos con nuestra bandera", comentó al tiempo que informó que a partir de esto el proyecto  es formar un nuevo gremio y separarse de ATE y UPCN. "Empezando por la gente del interior, quién más que nosotros sabemos las problemáticas de los establecimientos, nosotros los vivimos", indicó.

Durante la movilización se produjo una situación tensa cuando autoconvocados repudiaron con insultos a los sindicalistas, al respecto Carrizo dijo que hay "bronca porque no se sintieron acompañados". "Lamentablemente están vendidos al Gobierno por unos puestos para su familia y no les importa el trabajador y nosotros salimos a la calle, ese fue el enojo", señaló.

Trabajadores denuncian el vaciamiento de un sanatorio privado

Si bien festejan la estabilidad laboral que se oficializó con un decreto refrendado por el gobernador Gustavo Sáenz el día de ayer, Carrizo dijo que la lucha no se termina porque aproximadamente 1500 trabajadores siguen en condiciones de precariedad laboral, tal  es el caso de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que se desempeñan en las escuelas.

 

Te puede interesar

Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur

El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.