Lograron el pase a planta, ahora los ordenanzas van por el sindicato
Así lo anunció por Aries Andrea Carrizo, referente de Ordenanzas Unidos. Apuntó contra los gremios y lamentó que armaron un "circo" cuando la lucha la hicieron sin ellos.
Este lunes, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y después de una marcha a Casa de Gobierno se arrogaron el pase a planta permanente de 3.200 ordenanzas. Desde ordenanzas autoconvocadas salieron al cruce al afirmar que los gremios armaron un circo cuando la lucha viene de semanas con manifestaciones en las calles.
"Querían ponernos en un circo, pero no lo lograron porque fuimos con nuestra bandera", comentó al tiempo que informó que a partir de esto el proyecto es formar un nuevo gremio y separarse de ATE y UPCN. "Empezando por la gente del interior, quién más que nosotros sabemos las problemáticas de los establecimientos, nosotros los vivimos", indicó.
Durante la movilización se produjo una situación tensa cuando autoconvocados repudiaron con insultos a los sindicalistas, al respecto Carrizo dijo que hay "bronca porque no se sintieron acompañados". "Lamentablemente están vendidos al Gobierno por unos puestos para su familia y no les importa el trabajador y nosotros salimos a la calle, ese fue el enojo", señaló.
Si bien festejan la estabilidad laboral que se oficializó con un decreto refrendado por el gobernador Gustavo Sáenz el día de ayer, Carrizo dijo que la lucha no se termina porque aproximadamente 1500 trabajadores siguen en condiciones de precariedad laboral, tal es el caso de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que se desempeñan en las escuelas.
Te puede interesar
“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.
Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo
Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.
Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua
Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.