
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.


20 familias salteñas en vilo por posibles despidos. El lunes se realizará un abrazo simbólico desde las 12 hasta las 14 en las puertas de la emisora.
Salta24/05/2024El Gobierno Nacional anunció esta semana la baja de las redes sociales y sitios web de la Televisión Pública, Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, Paka Paka y Canal Encuentro. La medida rápidamente sembró la preocupación entre los trabajadores esparcidos en todo el país y Salta no fue la excepción.
“Esta semana nos dimos con la novedad que habían cerrado las redes sociales de nuestras emisoras, -que somos muchas porque somos 49-. Un medio más federal que el nuestro es imposible encontrar en la Argentina”, lamentó la periodista de Radio Nacional Salta, Melina Solá, en el programa El Acople.
“También cancelaron la página web, no se puede acceder a los contendidos, tampoco se puede escuchar la radio online ni sabemos que pasó con el archivos de audios que es grande e importante de muchos años”, agregó.
En tal sentido Solá destacó el rol social de la radio y defendió la pluralidad de voces. “Nos retransmiten del interior en un montón localidades que se suman, porque transmitimos partidos de futbol, contenido educativo, cultural e informativo. Somos una radio con una labor social muy importante”, añadió.
Si bien destacó que rige un ambiente de preocupación por los posibles despidos, existe la voluntad colectiva de defender los puestos laborales, por lo cual están organizando un abrazo simbólico “más unidos que nunca” el próximo lunes en la puerta de la radio, con la participación de dirigentes políticos y sociales, colegas, oyentes y gente que pasó por la radio durante los últimos años, a partir de las 12 del mediodía.
“Nos mandaron un comunicado que dice que es un proceso de reorganización, con esta frase siniestra que hace alusión a la última dictadura y tuvimos la vista del Secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, el periodista Eduardo Serenellini, que dijo que la reorganización era con miras a la privatización”, terminó.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece que el nuevo valor de la UT, para el año entrante, se fijará de acuerdo a la inflación de los últimos meses de este año. Actualmente tiene un valor de $639 y la adecuación se aplicará en enero.

Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.