
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
20 familias salteñas en vilo por posibles despidos. El lunes se realizará un abrazo simbólico desde las 12 hasta las 14 en las puertas de la emisora.
Salta24/05/2024El Gobierno Nacional anunció esta semana la baja de las redes sociales y sitios web de la Televisión Pública, Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, Paka Paka y Canal Encuentro. La medida rápidamente sembró la preocupación entre los trabajadores esparcidos en todo el país y Salta no fue la excepción.
“Esta semana nos dimos con la novedad que habían cerrado las redes sociales de nuestras emisoras, -que somos muchas porque somos 49-. Un medio más federal que el nuestro es imposible encontrar en la Argentina”, lamentó la periodista de Radio Nacional Salta, Melina Solá, en el programa El Acople.
“También cancelaron la página web, no se puede acceder a los contendidos, tampoco se puede escuchar la radio online ni sabemos que pasó con el archivos de audios que es grande e importante de muchos años”, agregó.
En tal sentido Solá destacó el rol social de la radio y defendió la pluralidad de voces. “Nos retransmiten del interior en un montón localidades que se suman, porque transmitimos partidos de futbol, contenido educativo, cultural e informativo. Somos una radio con una labor social muy importante”, añadió.
Si bien destacó que rige un ambiente de preocupación por los posibles despidos, existe la voluntad colectiva de defender los puestos laborales, por lo cual están organizando un abrazo simbólico “más unidos que nunca” el próximo lunes en la puerta de la radio, con la participación de dirigentes políticos y sociales, colegas, oyentes y gente que pasó por la radio durante los últimos años, a partir de las 12 del mediodía.
“Nos mandaron un comunicado que dice que es un proceso de reorganización, con esta frase siniestra que hace alusión a la última dictadura y tuvimos la vista del Secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, el periodista Eduardo Serenellini, que dijo que la reorganización era con miras a la privatización”, terminó.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE suspendiendo el fallo de Servini de Cubría.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.