
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Jorge Villazón apuntó contra el modelo privatista de Juan Carlos Romero y su apoyo a la Ley Bases, réplica exacta de lo ocurrido durante su primera gestión como gobernador de Salta.
Política10/05/2024Durante su visita al programa Cara a Cara el periodista Jorge Villazón de cara al ‘retorno’ noventista, recordó el perjuicio estructural que provocó en el país el proceso de privatizaciones que hoy se instaura nuevamente de la mano de Javier Milei con la Ley Bases.
Corría el año 1997 y en el norte provincial ocurrían agitadas jornadas de lucha como parte de una resistencia al modelo neoliberal menemista de ’90 que dejó niveles de desocupación superior al 50% en todo el país, golpeando a Salta por los 3.500 despidos producidos por la privatización de YPF.
“Podemos sintetizar todo cuando Juan Carlos Romero no podía solucionar el problema social y lo expresó públicamente diciendo que había que regalar el departamento San Martín a Bolivia. Esto fue algo que conmovió y es lo mismo que se quiere hacer hoy, solo que regalarlo más al norte (Estados Unidos)”, comenzó el análisis el periodista.
Villazón, quien realizaba la cobertura mediática de los acontecimientos con el micrófono de Radio Salta en mano y luego Radio Nacional, recordó la actuación de una figura muy importante para contener la escalada de violencia. “Vi un señor vestido de negro, de escaso tamaño con un sombreo muy grande que pudo sostener la situación en el borde del piquete, que era entonces obispo de Orán y es hoy el Monseñor Mario Antonio Cargnello”.
“Yo estuve allí y en un momento me pusieron dos postes y entre cinco muchachos querían dar vuelta mi camioneta del móvil pero por suerte no pudieron”, ilustró, para tomar magnitud de lo que vivía el norte provincial, con insurrecciones, piquetes y represión en Campamento Vespucio, General Mosconi, Tartagal, Aguaray, Salvador Mazza. “No hay que olvidarse la desgraciada participación de la Gendarmería que es lo mismo que se está haciendo hoy”, añadió.
Villazón en esa dirección advirtió respecto a la ley Bases, “dicen que la gente la va impedir también, pero hay formas más sencillas como el rechazo general en el recinto”, sostuvo y opinó sobre el rol que jugará el senador por Salta para la aprobación o rechazo del proyecto, a quien le recordó que los Romero salteños tienen una alcurnia reciente: su padre, Roberto Romero, era hijo de agricultores que apenas superaban la línea de pobreza.
“Romero es un fanático de Milei porque es la estructura de la extrema derecha, pero lo llamativo es que la historia familiar de Romero no se coindice con lo que es él”, cerró.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
“No tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, sostuvo el candidato a legislador en CABA.
Sonriente, el presidente se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto acompañado por su hermana y funcionaria, Karina Milei.
El Tribunal Electoral porteño habilitó una resolución especial para anticipar el escrutinio, que podría conocerse antes de las 19 de este domingo.
El jefe de Gobierno porteño se refirió al hecho que enturbia la jornada electoral porteña: una animación en la cual Lospennato abandonaba la candidatura.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.