
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La misma aumentaría la competitividad del mercado, al tiempo en que lograría una mayor agilidad de la industria y menores costos.
Salud01/07/2024Desde este lunes rige la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica. A partir de ella, las prescripciones de medicamentos, prácticas indicadas y órdenes de estudios que fueron realizadas tradicionalmente con papel empezarán a efectuarse a través de plataformas digitales.
Esta medida, oficializada en el Decreto 345/2024, contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas. El ministerio de Salud de la Nación comenzará esta semana un plan de capacitación con las distintas jurisdicciones para avanzar en la adaptación y registro de plataformas digitales, de profesionales y de recetarios, a través de conversatorios y talleres.
Su implementación se dio mediante la reglamentación del DNU 70/23, establecido a través del decreto N°345/2024 firmado por el presidente Javier Milei. En esta línea, se informó que se introdujeron diversas modificaciones a la Ley N° 27.553 con el objeto de "aumentar la competitividad del mercado, migrando a la receta electrónica y/o digital, a los fines de lograr una mayor agilidad de la industria y minimizar costos".
La etapa de implementación, como ya se explicó, dura 180 días a partir de este 1° de julio. Durante la misma, se iniciará la adhesión sucesiva de las provincias conforme se incorporen a esta modalidad de prescripción. Funcionará de la siguiente manera:
Como soporte de comunicación y de acceso a la información, se desarrolló una página web de “Receta electrónica” en el sitio oficial del Ministerio que cuenta con información detallada sobre la implementación de la misma, con información general y específica para la comunidad, farmacias y profesionales de la salud. Para acceder al mismo hacer clic aquí
Con información de MDZ
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.
El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.
El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.