
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El encuentro reúne a las principales asociaciones gremiales del país, con el principal objetivo de impulsar las políticas en el mundo del trabajo.
Argentina13/04/2023Por Políticas del Mundo del Trabajo la arquitecta María “Kitty” Blanco de la Agencia Territorial perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social expresó que el encuentro tiene como finalidad proponer ideas para ampliar el campo laboral.
“Es una multisectorial conformada no solo por el gremio de camioneros sino por otros gremios que apuntan a un mismo objetivo que es luchar por el trabajo, buscar que las políticas de los gobiernos de derecha no perjudiquen a los trabajadores” expresó.
En la misma línea, Blanco puntualizó que hoy expondrán cómo se están desarrollando las políticas laborales en las diferentes provincias.
“Como Ministerio de Trabajo estamos lanzando a nivel nacional un ciclo de formación para fortalecer las herramientas que tienen los sindicatos en materia de inclusión laboral”
Además, remarcó que se tocarán aspectos como la inclusión de las mujeres no solo en la toma de decisiones ya que va a ser un gran aporte para los sectores gremiales.
“El 21-F tiene como objetivo esta búsqueda de herramientas posibles para quienes integramos una institución gremial y los que aún no forman parte puedan integrarse; que comprendan lo que es el sindicalismo y hacia dónde apunta” finalizó.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.