En Buenos Aires se desarrolla el 21-F, un encuentro orientado a potenciar las políticas laborales

El encuentro reúne a las principales asociaciones gremiales del país, con el principal objetivo de impulsar las políticas en el mundo del trabajo.

Argentina13/04/2023Camila MeayarCamila Meayar

multimedia.miniatura.aa69b051482b9222.4b697474795f6d696e6961747572612e6a7067

Por Políticas del Mundo del Trabajo la arquitecta María “Kitty” Blanco de la Agencia Territorial perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social expresó que el encuentro tiene como finalidad proponer ideas para ampliar el campo laboral.

“Es una multisectorial conformada no solo por el gremio de camioneros sino por otros gremios que apuntan a un mismo objetivo que es luchar por el trabajo, buscar que las políticas de los gobiernos de derecha no perjudiquen a los trabajadores” expresó.

En la misma línea, Blanco puntualizó que hoy expondrán cómo se están desarrollando las políticas laborales en las diferentes provincias.

“Como Ministerio de Trabajo estamos lanzando a nivel nacional un ciclo de formación para fortalecer las herramientas que tienen los sindicatos en materia de inclusión laboral”

Además, remarcó que se tocarán aspectos como la inclusión de las mujeres no solo en la toma de decisiones ya que va a ser un gran aporte para los sectores gremiales.

“El 21-F tiene como objetivo esta búsqueda de herramientas posibles para quienes integramos una institución gremial y los que aún no forman parte puedan integrarse; que comprendan lo que es el sindicalismo y hacia dónde apunta” finalizó.

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail