
Así lo resolvió un plenario de secretarios generales de los gremios adheridos a la CONADU, que además convocan a una gran Marcha Federal
Apuntaron contra la jefa comunal por el mal estado del casco histórico y los baches.
Argentina13/04/2023En "Buenos días América" el conocido periodista Antonio Laje habló sobre el estado de la ciudad y apuntó contra la intendenta Bettina Romero por el abandono que tiene el casco céntrico.
"La ciudad es preciosa y está destruida" aseguró el periodista. Entre los cuestionamiento afirmó que las calles están llenas de pozos, criticó el estado de la Iglesia San Francisco asegurando que "Bettina Romero no puede dejar que se caiga" a pedazos, a pesar de ser un monumento nacional. Criticando sobre todo que no se tome intervención a la Nación para que se realicen los arreglos correspondientes.
"Es una verdadera pena, más para los salteños" critió Laje en su programa.
Los cuestionamiento se dieron cuando con su equipo hablaban de los destinos del país después del movimiento turístico que genera Semana Santa.
Así lo resolvió un plenario de secretarios generales de los gremios adheridos a la CONADU, que además convocan a una gran Marcha Federal
Lo difundió Amnistia Internacional, a través de un comunicado, en el marco de los reiterados ataques a periodistas por parte del Gobierno Nacional.
La gestión de Javier Milei afronta días de tensión tras la derrota en las elecciones bonaerenses. A pesar de la turbulencia, el Presidente no anunció mayores cambios.
El país registró una expansión del 14% en vuelos internacionales. Entre enero y julio ya sumó 19 millones de pasajeros, un 14,7% más que en 2024.
Rodolfo Aguiar manifestó que la mesa política a la que llamó Javier Milei "no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas".
Los ADR y bonos en dólares recuperan terreno luego de desplomarse hasta 24% tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Más de 3000 efectivos recorrieron 45 kilómetros en la tradicional peregrinación de la novena del Señor y Virgen del Milagro, con el acompañamiento de autoridades y vecinos.
El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.