El aedes sí vota

Los casos de dengue aumentaron un 30% respecto a la semana anterior y por cada caso confirmado hay entre 10 y 15 positivos más.

Opinión11/04/2023Mario PeñaMario Peña

6ccc6aa5-5c9a-458e-ae1e-0d165f4cb1c6

La advertencia lanzada por uno de los infectólogos más preocupado por la situación provincial, el médico Antonio Salgado, no debe caer en saco roto.

Esa misma preocupación ha expresado en el marco del Consejo Federal la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien informó que son 14 las provincias con circulación autóctona y allí está Salta. Por eso está enviando un equipo especializado para que las autoridades locales pongan más empeño en la tarea de enfrentar no solo al dengue sino también a zika y chikungunya.


¿Qué ocurre que no pareciera que el llamado a una tarea conjunta, no solo entre el personal sanitario y la comunidad para eliminar los reservorios, sume a otros responsables en ese cometido? Las autoridades municipales y también los miembros del Ministerio Público Fiscal están obligadas a  cumplir su parte.


El descacharrado y el control de los pozos ciegos mal clausurados y de baldíos y espacios verdes cubiertos de malezas, que son lugares propicios para el desarrollo del mosquito vector de las tres enfermedades, son trabajos pendientes. ¿A qué está dedicado el Ejecutivo Municipal en este tiempo de calamidades? Si la respuesta es que el propósito de reelección de la intendenta Bettina Romero obliga a concentrar en su antojo toda la estructura, podría justificar la desidia y el abandono del cuidado de la salubridad pública. Pero si esa es la razón, es imperdonable y merece una severa sanción social.


¿Y los fiscales? ¿No están obligados a tomar las medidas cautelares preventivas que correspondan, frente a la comisión de hechos delictivos relacionados con el impedimento de la  lucha contra la propagación del mosquito Aedes? Así lo disponía la Resolución 977 de 2020, firmado por el entonces procurador Abel Cornejo fundándose en lo que establece el Código Penal de la Nación que sanciona a las personas que, por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los deberes a su cargo propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas.


Los fiscales deben intervenir contra aquellos que con su actitud desaprensiva generan o mantienen reservorios del mosquito. Y ello debiera incluir a las autoridades municipales que también hacen gala de la misma desaprensión e incumplimiento. Pero el procurador Pedro García Castiella se muestra ausente sin aviso.


También el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, debiera abandonar su esfuerzo por bajarle el tono a la gravedad de la situación. Se empeña más en asegurar que el sistema sanitario provincial está en condiciones de responder con eficacia a la problemática del dengue que en mostrar que, efectivamente, se mantiene a raya al brote actual. Tal vez sabe que las cifras y el malestar social lo desmienten.


Si de lo que se trata es de no perturbar un proceso electoral con enfermedades que son endémicas, quizás se enteren dentro de pocos días que el aedes sí vota.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reformas

Opinión20/05/2025

Cerrado el proceso electoral de reforma legislativa, los actuales legisladores se preparan para analizar importantes proyectos de ley. Se trata de modificar normas para promover mejoras que orienten el desarrollo provincial y promuevan la cantidad y calidad de fuentes de trabajo.

Frase 1920 x 1080

Poder

Opinión19/05/2025

El proceso electoral en desarrollo para la renovación legislativa provincial y nacional deja en evidencia que hay un serio problema a resolver, para que la representatividad que emerja de los comicios sea legítima. Los resultados de las elecciones no son la única manifestación de la voluntad popular.

Martes

Participación

Juan Manuel Urtubey
Opinión19/05/2025

En cada una de las elecciones que se están realizando en las provincias argentinas se viene sosteniendo una tendencia de baja participación en las votaciones por parte de los ciudadanos convocados en los comicios.

Frase 1920 x 1080

Frontera

Opinión16/05/2025

La semana cierra con la atención puesta en la frontera norte del país, especialmente en el límite entre Salta y Bolivia. A las medidas dispuestas en el marco de la lucha contra el narcotráfico, se suma la decisión de poner más rigor en la política de migraciones.

Frase 1920 x 1080 (1)

Carencias

Opinión15/05/2025

Con una reunión de gabinete, el gobernador Gustavo Sáenz abrió otra etapa de gestión tras las elecciones de renovación legislativa. Durante la campaña se recogieron datos sustanciales sobre los déficits de atención por parte de la administración provincial.

Lo más visto

Recibí información en tu mail