
También fue acondicionada la llamada Sala de las Lágrimas, donde se vestirá el futuro pontífice. El cónclave iniciará este miércoles 7 de mayo.
El gobierno de Giorgia Meloni decretó el estado de emergencia migratorio en todo el país por seis meses. Habilitó cinco millones de euros y tendrá más poderes para agilizar los procesos de identificación y expulsión de migrantes.
El Mundo12/04/2023Los inmigrantes como si fueran un terremoto. Con un decreto el gobierno declaró en las últimas horas el estado de emergencia en todo el territorio nacional para afrontar la cuestión de la inmigración.
La decisión, que es una mala noticia para los migrantes, fue aprobada en una reunión del Consejo de Ministros luego de que más de 3.000 personas llegaran en precarios barcos a las costas italianas en los últimos tres días.
Si bien la política migratoria siempre estuvo en la mira del gobierno que conduce Giorgia Meloni y formó parte de la plataforma electoral de su campaña, ahora, tras el aumento del flujo de personas proveniente de África del norte por las rutas del mar Mediterráneo, el gobierno adquiere más poder mediante el estado de emergencia nacional, el cual habilita ciertos procedimientos excepcionales, incluyendo el aumento de las estructuras disponibles para la repatriación de migrantes que no tengan derecho a permanecer en Italia.
Estado de emergencia
La medida implementada, tiene una duración de seis meses y permitirá al ejecutivo enfrentar una “invasión”, cómo califica el propio gobierno al aumento del flujo de migrantes que llegan por las aguas al sur de Italia.
“Hemos decidido un estado de excepción en materia de inmigración para dar respuestas más eficaces y oportunas a la gestión de los flujos”, explicó la primera ministra, Giorgia Meloni.
La emergencia permite también la liberación de fondos con la habilitación de 5 millones de euros para gestionar con mayor rapidez los temas surgidos con la multiplicación de llegadas y agilizar los procesos de identificación y expulsión de migrantes, dado que desde principios de 2023 hay 31.200 migrantes, registrando un +300% respecto al año pasado, llenando todos los centros de recepción actualmente presentes en el país.
Advertencia a Bruselas
Las consecuencias de la medida que impulsa Meloni tiene además como objetivo advertir firmemente al Parlamento Europeo con sede en Bruselas y al resto de los socios comunitarios sobre la cuestión que “Italia no puede ser la receptora de toda Europa de la ola migratoria que ingresa por el mar Mediterráneo que ha visto crecer su número en los últimos días” advierten voceros del Ejecutivo nacional.
Cómo un terremoto
La declaración en todo el territorio nacional contempla la “emergencia” con medios y poderes extraordinarios, desde crisis humanitarias hasta eventos naturales como terremotos o inundaciones.
Se trata de un acto administrativo regulado por el Código de Protección Civil, ante el flujo continuo que de África del norte transporta personas en situaciones críticas a Italia.
Ámbito
También fue acondicionada la llamada Sala de las Lágrimas, donde se vestirá el futuro pontífice. El cónclave iniciará este miércoles 7 de mayo.
En respuesta al atentado de hace dos semanas, el Ejército indio dijo que atacó “infraestructura terrorista”, pero los paquistaníes afirman que falleció un niño que estaba en una mezquita.
De falsos reportes médicos a videos manipulados: las tácticas que buscan influir en la elección del sucesor del Papa Francisco mientras las facciones conservadoras y progresistas batallan por el futuro de la Iglesia Católica.
La pieza representa la autoridad de cada pontífice como sucesor de San Pedro, y desde el siglo XIII es utilizado para una función clave que explica por qué debe ser anulado.
El Departamento de Seguridad Nacional afirma que los pagos se efectuarán después de que las personas abandonen Estados Unidos.
Friedrich Merz logró la mayoría necesaria tras una sorprendente primera votación en la que se quedó a 6 votos de conseguir la mayoría.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Milei pidió profundizar la dolarización. Caputo ya está preparando la "sorpresa" para avanzar hacia la bimonetización.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Cientos de turistas fueron evacuados del yacimiento arqueológico de Petra, la principal atracción turística del país.
El presidente de SAETA, aseguró que el acuerdo alcanzado a última hora permitió garantizar la prestación del servicio. Además, se refirió al posible aumento del boleto y al impacto de la baja en el precio de la nafta.