Anularon el anillo del papa Francisco previo al cónclave

La pieza representa la autoridad de cada pontífice como sucesor de San Pedro, y desde el siglo XIII es utilizado para una función clave que explica por qué debe ser anulado.

El Mundo06/05/2025

vaticano-iglesia-catolica-papa-francisco-anulacion-anillo-del-pescador-conclave

El Anillo del Pescador que utilizaba el papa Francisco, emblema del poder pontificio, fue anulado oficialmente este martes por el Vaticano, a 16 días del fallecimiento de Jorge Bergoglio. Este hecho simbólico marca el fin de su pontificado en la previa del cónclave en el que los cardenales elegirán a su sucesor, que comenzará este miércoles.

El procedimiento, según confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni, se realizó siguiendo los pasos estipulados en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, publicada en 1996 por Juan Pablo II, que rige el período de sede vacante.
 
El camarlengo, el cardenal estadounidense Joseph Kevin Farrell, fue el encargado de constatar la muerte del pontífice argentino y supervisar la destrucción del anillo y del sello de plomo, ambos usados para autenticar documentos papales.

Qué es el Anillo del Pescador y por qué debe ser destruido

Este anillo, conocido en latín como Anulus Piscatoris, viene representando desde hace centurias la autoridad del Papa como sucesor de San Pedro. La pieza muestra a Pedro pescando desde una barca, en referencia al pasaje bíblico donde Jesús le promete convertirlo en "pescador de hombres".

Cada pontífice recibe este anillo al asumir el cargo, como parte de los signos que lo identifican como obispo de Roma, junto al palio episcopal. En 2013, Jorge Mario Bergoglio, a tono con sus decisiones en busca de mayor sencillez, eligió una versión de plata dorada en lugar de una de oro macizo.

DKG2Y6M37QLNKO3UAIWTE5VYMUEEUU pagará mil dólares a inmigrantes irregulares para que abandonen el país

Desde el siglo XIII, el anillo ha sido usado también para sellar documentos oficiales, y allí radica la importancia de su anulación.

Qué representa el anillo del Pescador del Papa y por qué debe ser destruido tras su fallecimiento

La normativa vigente, establecida en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, indica que el camarlengo debe retirar el anillo del pontífice fallecido y supervisar su inutilización en presencia de los cardenales. El objetivo de esta acción es evitar su uso indebido o falsificaciones durante el período sin papa.

El método tradicional consiste en golpear el anillo con un martillo de plata o marcarlo con una cruz, lo que simboliza que ya no tiene validez. Así se hizo, por ejemplo, tras la muerte de Juan Pablo II. En el caso de Benedicto XVI, que renunció en 2013, no se destruyó el anillo completamente, sino que se le grabó una “X”, dejándolo fuera de uso.

Según el Vaticano, “los objetos estrechamente ligados al ejercicio del ministerio petrino deben ser anulados”. Esta misma regla se aplica al sello de plomo utilizado para autenticar ciertos documentos papales.

La destrucción del anillo no solo marca el final de un papado, sino que actúa como garantía de que comienza un nuevo capítulo para la Iglesia, bajo la guía de un próximo sucesor.

Con información de C5N

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail