
El vocero de la Curia salteña, Oscar Ossola, habló con Aries en la previa del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. Valoró su legado y pidió dejar de lado las especulaciones.
En respuesta al atentado de hace dos semanas, el Ejército indio dijo que atacó “infraestructura terrorista”, pero los paquistaníes afirman que falleció un niño que estaba en una mezquita.
El Mundo06/05/2025India lanzó misiles contra territorio controlado por Pakistán en al menos tres ubicaciones, matando al menos a 3 personas e hiriendo a otras 12 personas, informaron funcionarios de seguridad paquistaníes. La versión de India fue que había atacado infraestructura utilizada por milicias.
Pakistán disparó tiros de artillería contra territorio de India, afirmó este miércoles el ejército indio, poco después de que varios tiros de misiles alcanzaran “infraestructuras terroristas” en suelo pakistaní en represalia por el atentado cometido el 22 de abril en la Cachemira india.
Los ataques ocurrieron en medio de crecientes tensiones entre ambas naciones, que son potencias nucleares, por el ataque de hace dos semanas contra turistas en la parte de Cachemira controlada por India. India culpó a Pakistán de respaldar el ataque de milicias que dejó 26 muertos en Pahalgam, una localidad turística en la Cachemira administrada por India. Islamabad negó su responsabilidad en el ataque. .
Los misiles de este miércoles temprano impactaron en ubicaciones de la Cachemira administrada por Pakistán y en la provincia oriental de Punjab, según tres funcionarios de seguridad paquistaníes. Uno de ellos impactó en una mezquita en la ciudad de Bahawalpur, en Punjab, donde murió un niño. También fue alcanzada otra mezquita donde se sumaron otras dos víctimas fatales y un total de 12 heridos.
Tras las explosiones se cortó la electricidad en Muzaffarabad, capital de la Cachemira paquistaní, según testigos. No estaba claro de qué explosiones se trataba.
Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que Pakistán también había lanzado ataques de represalia, sin proporcionar detalles.
El vocero del ejército paquistaní, el teniente general Ahmad Sharif, dijo a la agencia ARY News que los misiles fueron lanzados desde dentro del territorio indio y que ninguna aeronave india había ingresado al espacio aéreo paquistaní.
“Este fue un ataque cobarde contra civiles inocentes bajo la cobertura de la oscuridad”, comentó Sharif a la emisora.
El Ministerio de Defensa de India reconoció en un comunicado su ataque. “Hace poco, las fuerzas armadas indias lanzaron la operación Sindoor, golpeando infraestructuras terroristas en Pakistán [...] de donde se habían organizado y dirigido ataques terroristas contra India”, informó el gobierno indio en una breve declaración.
Según el comunicado, se llevaron a cabo “ataques contra nueve infraestructuras terroristas en Pakistán y en los territorios de Jammu y Cachemira ocupados por Pakistán”.
“Nuestras acciones fueron focalizadas, medidas y de naturaleza no escalatoria. No se han atacado instalaciones militares de Pakistán”, decía el comunicado, que afirma que “India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución”.
“Estamos cumpliendo con el compromiso de que los responsables de este ataque rendirán cuentas”, decía el comunicado.
La Nación
El vocero de la Curia salteña, Oscar Ossola, habló con Aries en la previa del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. Valoró su legado y pidió dejar de lado las especulaciones.
Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Ómar González dejaron progresivamente la sede diplomática en Venezuela y están en Estados Unidos.
La elección del sucesor del fallecido papa Francisco comenzó este miércoles según marca la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.
También fue acondicionada la llamada Sala de las Lágrimas, donde se vestirá el futuro pontífice. El cónclave iniciará este miércoles 7 de mayo.
De falsos reportes médicos a videos manipulados: las tácticas que buscan influir en la elección del sucesor del Papa Francisco mientras las facciones conservadoras y progresistas batallan por el futuro de la Iglesia Católica.
La pieza representa la autoridad de cada pontífice como sucesor de San Pedro, y desde el siglo XIII es utilizado para una función clave que explica por qué debe ser anulado.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Cientos de turistas fueron evacuados del yacimiento arqueológico de Petra, la principal atracción turística del país.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.