
La niña herida por la explosión de una maqueta fue operada nuevamente y sigue en estado crítico
Provincias13/10/2025Catalina continúa en la unidad de cuidados intensivos del hospital Garrahan. Su pronóstico es reservado.
El Ministerio de Economía manifestó su repudio y preocupación por un símbolo hallado frente a la delegación y Ricardo Casal reforzará los recursos para la oficina recientemente creada.
Provincias12/04/2023El Ministerio de Economía de la Nación manifestó su repudio y preocupación a raíz de un símbolo hallado en el frente de la delegación de la Unidad de Información Financiera (UIF) en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe y lo definió como una "amenaza ante este organismo público nacional" a través de un comunicado.
En tal sentido, el secretario Legal y Técnico del Ministerio de Economía, Ricardo Casal, manifiesta que por orden e instrucción del ministro Sergio Massa, reforzará con los recursos necesarios a esa oficina recientemente creada a fin de que pueda cumplir acabadamente con su cometido en la lucha contra el lavado de activos derivados del narcotráfico.
La creación de la UIF en Rosario: un pedido del gobernador Perotti
El 22 de febrero pasado, el Gobierno nacional modificó el decreto reglamentario de la Unidad de Información Financiera (UIF) con el fin de "permitir la creación de más delegaciones" del organismo en el interior del país, con lo cual la ciudad de Rosario, castigada por el accionar delictivo del narcotráfico, podrá tener una oficina gubernamental, tal cual lo había solicitado el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
Con la creación de esta oficina se buscaba "aumentar la eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, muchas veces derivado del narcotráfico".
Esta resolución permitía crear sedes de la UIF en cada región del país: Región Central, integrada por Córdoba y Santa Fe; Región de Cuyo, integrada por La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis; Región del Litoral, por Corrientes, Entre Ríos y Misiones; Región Norte por Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán; Región Pampeana, por Buenos Aires y La Pampa; Región Patagónica, por Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra de Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Asimismo, se puso de relieve que "en los últimos años, se han incrementado la cantidad de reportes de operaciones sospechosas con operaciones realizadas en la ciudad de Rosario" y que "en similar sentido, dicha ciudad es una de las que mayor cantidad de sujetos obligados inscriptos posee ante la Unidad de Información Financiera".
Simultáneamente se describe que Rosario "actualmente se erige como una localidad de vital importancia, no sólo en cuanto a cantidad de población y volumen de comercio, sino fundamentalmente, por su actual lucha frente a la criminalidad organizada en general y a los delitos relacionados con el tráfico y comercialización ilícita de estupefacientes, previstos en la Ley N° 23.737, uno de los delitos precedentes del delito de lavado de activos más significativos, en particular".
Con información de Ámbito
Catalina continúa en la unidad de cuidados intensivos del hospital Garrahan. Su pronóstico es reservado.
Expertos estudian el varamiento masivo de 26 ejemplares de orcas en el norte de Tierra del Fuego, un suceso que enciende las alarmas de conservación.
Melody, de 14 años, fue alcanzada en la cabeza durante una pelea en una vivienda de Villa La Iapi; la policía busca al autor del disparo.
El episodio comenzó cuando un grupo de agresores, a bordo de un VW Gol blanco, abrió fuego contra una vivienda y un hombre que se encontraba en el lugar, en la zona sur de la ciudad.
Un experimento en el Instituto Comercial Rancagua estalló y dejó varios afectados. Una niña sufrió lesiones en el rostro y tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Garrahan.
La joven de 22 años murió por un fuerte impacto con un objeto contundente. Buscan el celular de la víctima y el arma homicida.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.