
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.


Este tipo de operativos se llevan a cabo con el objetivo de combatir la evasión fiscal, el comercio ilegal y informalidad laboral en el sector.
Argentina07/04/2023
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó controles en la cadena de comercialización del cemento en todo el país, con el objetivo de combatir la evasión fiscal, el comercio ilegal y informalidad laboral en el sector. En las últimas semanas, se relevaron 178 corralones de materiales y se detectaron diferencias en las ventas declaradas por una suma superior a los 1.700 millones de pesos.
La AFIP pudo determinar esas diferencias a partir del cruzamiento de información entre las bases informáticas en contraste con lo declarado por los contribuyentes relevados en los procedimientos. Asimismo, se determinó que esa suma tendría un impacto cercano a los $295 millones en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y superior a los $595 millones, en Ganancias. Producto de esta investigación, se labraron 53 actas por infracciones formales y 19 actas de clausura.
Los controles se enfocaron en verificar la emisión de comprobantes fiscales, la inscripción de los contribuyentes en el régimen de información de compras y ventas, las diferencias de inventario en las bolsas de cemento y la verificación tanto de la existencia como la legitimidad de los proveedores y clientes de las empresas. Por otra parte, también se relevó a un total de 1.037 trabajadores que se encontraban en los establecimientos y se detectó que el 15% presentaba irregularidades.
A partir de estos resultados, la AFIP intensificará las acciones de fiscalización en las empresas que fabrican, distribuyen y venden cemento. Se controlará el traslado de la mercadería para evitar la comercialización en el mercado informal al tiempo que se trabajará en conjunto con otros organismos nacionales para detectar y combatir el lavado de dinero.
Estos controles se suman a las medidas ya implementadas por la AFIP en otros sectores de la economía, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento tributario y mejorar la recaudación fiscal y se espera que estos nuevos controles contribuyan a mejorar la transparencia, la legalidad en la comercialización del cemento, y a combatir tanto la evasión fiscal como el comercio ilegal en el sector.
Con información de Ámbito

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.