
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
En "Día de Miércoles", el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo hizo autocrítica de la gestión y aunque aseguró que los salteños quieren la continuidad del Gobernador Sáenz, aceptó que hay que hacer cambios.
Política06/04/2023El funcionario remarcó que en la gente hay una idea de continuidad, pero con cambios. "Nosotros debemos receptar con claridad estas cuestiones", indicó y destacó que el gobernador Gustavo Sáenz es "un buen conductor; se impone ante Nación para conseguir las cosas que Salta necesita; trata de generar mayor equilibrio en el concierto federal".
De cara a las elecciones del 14 de mayo, Villada si bien reconoció que la pandemia fue un hecho extraordinario para la gestión del mandatario, admitió que hay cosas por modificar y afirmó: "Debemos madurar como equipo y generar los cambios necesarios para tener mayor efectividad".
Pese a valorar las 1.600 obras en la provincia, el funcionario reconoció que el compromiso asumido en 2019 fue el de brindar mejores posibilidades de desarrollo para los salteños.
En un apartado de la entrevista, Villada se detuvo en la minería y el "boom del litio" y advirtió que las consecuencias sociales se deberían palpar en las comunidades con trabajo de calidad y generación de empresas.
Consultado si la autocrítica venía del lado del porcentaje de regalías que recibía la provincia de las empresas mineras, negó esa discusión argumentando que no se trata de la cuestión económica sino de generar valor agregado que permita la transformación económica.
Respecto a la salud, el Ministro de Gobierno valoró el trabajo que se hizo en los hospitales públicos, pero advirtió que no hay médicos en el interior provincial porque prefieren trabajar en el área metropolitana.
Finalmente, Villada ratificó que son muchas las cosas por cambiar, pero señaló que están en el camino correcto.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.