Semana Santa: Coordinan operativo de seguridad

La Policía de Salta refuerza el servicio preventivo y operativo de seguridad con controles viales y de alcoholemia en rutas, patrullajes en lugares de esparcimiento y de masiva concurrencia, circuitos turísticos, entre otros puntos. Se cuenta con el soporte de las cámaras de seguridad del Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencia 911.

Salta05/04/2023

6527-intenso-operativo-de-seguridad-por-semana-santa-en-la-provincia

El Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la Policía de Salta refuerza el trabajo preventivo y operativo de seguridad en la provincia en el marco del fin de semana extra largo de Semana Santa.

La cobertura preventiva de seguridad se brinda con un intenso despliegue policial en el micro y macrocentro de las principales ciudades de localidades de la provincia a fin de fortalecer la seguridad de salteños y visitantes a la provincia.

Hasta el domingo inclusive se afianzarán los patrullajes y controles en circuitos turísticos, lugares de esparcimiento como camping, balnearios, diques, lagos, parques, plazas, confiterías, locales bailables, casinos, museos, hosterías, complejo teleférico, mercados artesanales, monumentos e iglesias, entre otros.

Se profundizarán también los controles viales y de alcoholemia en puntos estratégicos de fiscalización en rutas provinciales, nacionales y calles de la provincia. Por lo cual es clave circular con la documentación obligatoria, cinturón de seguridad, cumplir las normativas viales, entre otros puntos.

Cabe destacar que también se cuenta con el soporte de las cámaras de seguridad con el monitoreo permanente del Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencia 911 y la planificación del Centro de Coordinación Operativa.

El amplio operativo se lleva adelante en las 14 Unidades Regionales de la Policía de Salta a fin de fortalecer el servicio integral de seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail