
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El presidente del Concejo Deliberante es candidato a renovar su banca, esta vez con Emiliano Durand como candidato a Intendente. Impulsan juntos una nueva forma de gobernar la Ciudad.
Política31/03/2023Para Darío Madile el futuro de la política es la "participación ciudadana". El concejal fue crítico con la actual gestión municipal de la cual dijo, "gobernar detrás de un escritorio no va más porque genera distancia con la gente y la desaprobación, la gente necesita otra cosa".
Señaló sus coincidencias con el actual senador capitalino y candidato a intendente de la ciudad. Explicó que su candidatura en el Concejo tiene el propósito de servir a la elaborar de aquellas ordenanzas que sean necesarias para impulsar un nuevo modelo de ciudad.
Más adelante se refirió a la polémica permanente entre el Ejecutivo municipal y provincial, "nuestra concepción es la no pelea entre los distintos organismos del Estado, de una vez por todas tenemos que trabajar en común, Concejo, municipio y provincia", explicó Madile.
Con los mismos argumentos con los que, días atrás, Emiliano Duran explicó en Cara a Cara la necesidad de mancomunar esfuerzos, el concejal insistió en que ahora no solo es necesario, sino también, es posible. "Es inviable que podamos trabajar si desde el municipio somos un estanco aparte. Si no tenemos una relación con el gobierno provincial y no encaramos una transformación con el gobernador, es imposible", finalizó el edil.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.