Desde ahora, las operaciones con tarjeta deberán hacerse a la vista del usuario

El Senado Provincial aprobó una normativa que prevé que todas las operaciones que impliquen el uso de tarjetas – sea crédito o débito – deberán hacerse en presencia del usuario. A partir de la ley, los comerciantes no podrán tomar contacto con el plástico, por lo que deberán solicitar el DNI al cliente y facilitarle el posnet para cobrarle.

Salta30/03/2023

BBVA-tarjeta-aqua

El Senado salteño aprobó una ley que regula un aspecto de las relaciones de consumo en la provincia; a partir de ahora, el cliente no deberá entregar su tarjeta para realizar un pago, sino que será el comerciante quien deba facilitarle el posnet para establecer la transacción; claro, el comerciante deberá constatar la identidad del cliente solicitándole el DNI.

“Vemos que hay muchas judicializaciones por inconvenientes en los métodos de pago”, aseguró ante la consulta el senador Javier Mónico, y advirtió que la nueva norma tiene la intención de dotar de mayor transparencia y seguridad la transacción.

“Buscamos que el usuario no se desprenda de la tarjeta en ningún momento y sea él mismo quien la asiente en el posnet y exhiba su DNI para corroborar la identidad. El objetivo principal es que el usuario no pierda de vista su tarjeta”, indicó el legislador. 

En tanto, informó que la ley prevé también un plazo de 90 días para que los comercios salteños apliquen la nueva forma de cobro.

Asimismo, el senador Emiliano Durand explicó que la preocupación surge a partir de un notable incremento del número de estafas, situación que se observa desde la popularización del uso de pagos electrónicos en la pandemia. 

“La ley prevé la protección del usuario. Los titulares van a estar más protegidos y no hay necesidad de entregar la tarjeta al efectuar un pago, es el proveedor del servicio el que tiene que acercar el posnet”, describió el senador. 

No obstante, Durand hizo foco en la tarea de las entidades bancarias a la hora de educar a los consumidores sobre seguridad. 

“Te cobran comisiones muy altas y protegen muy poco a sus clientes de estafas. Vamos a pedirles a los bancos – seguramente, en próximas sesiones - que eduquen en seguridad a sus clientes y que faciliten mecanismos de reclamo”, finalizó el senador capitalino.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail