"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Por el brote de dengue, advierten "stock crítico" de repelentes
La presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), Isabel Reinoso, señaló que hay una "gran demanda" de estos productos, por lo que pueden escasear "temporariamente".
Argentina30/03/2023
En medio del brote de dengue que afecta a varias provincias, los repelentes contra mosquitos se convirtieron en un bien codiciado por el público, lo que generó escasez en algunos comercios y el temor a que su precio aumente.
"Hay stock crítico, es decir que reponemos y por la gran demanda que hay podemos quedarnos sin stock temporariamente", explicó la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), Isabel Reinoso.
En declaraciones al programa Nosotros a la Mañana, de Canal 13, la dirigente sectorial reconoció que hay un "brote importante" de dengue y subrayó que "una de las medidas es la prevención, usando repelentes", así como también la descacharrización para eliminar lugares en los que se pueda acumular agua y terminen siendo utilizados por el mosquito Aedes Aegypti para reproducirse.
Al ser consultada sobre la posibilidad de que haya aumentos en el precio de estos productos, la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) expresó: "Esperemos que no, para que no haya un aprovechamiento de esta situación".
Actualmente, el programa Precios Justos incluye repelentes tanto en aerosol como en crema y de diferentes marcas, que pueden encontrarse en las cadenas de supermercados adheridas a la iniciativa.
Fuente: Noticias Argentinas
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

“Solar Pack”: Estudiantes quijaneños diseñaron una mochila con panel solar y ganaron reconocimiento nacional
Ciencia & Tecnología26/11/2025Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.



