Leonard: “Cartuccia no puede representar los DD.HH”

Por El Acople, la representante de Derechos Humanos, Nora Leonard expresó lo que significó la señalización de la Central de Policía como sitio de la Memoria y apuntó contra Laura Cartuccia.

Salta28/03/2023Camila MeayarCamila Meayar

FsROVTAXsAUBFZX

Luego del 24M y las actividades enmarcadas por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, por El Acople la representante de DD.HH Nora Leonard expresó que la señalización de la Central de Policía como Sitio de la Memoria significó “un triunfo” ya que representa una lucha de años por parte de las asociaciones de Derechos Humanos  y celebró la presencia del Ministro de Seguridad en el acto “los compromete en una actitud de reconocimiento de la aberraciones ocurridas en ese lugar y de lo que no hay que hacer”.

“Tenemos conocimiento certero de que compañeros fueron sacados de Villa Las Rosas, supuestamente en libertad y luego eran desaparecidos. La memoria es importante porque mucha gente no sabe lo que pasó. La señalización representa la verdadera historia  que quieren ocultar y que nosotros permanentemente mantenemos vigente” manifestó

En la Cámara de Diputados hay un proyecto de Ley de Memoria. Ante esto, Leonard afirmó que van a volver a insistir para que la Ley sea tratada y cargó contra Laura Cartuccia “ella no representa los DD.HH”.

“Una persona que se reúne con los negacioncitas no puede estar en esa función, tienen que sacarla. No se merece estar en la Comisión de Derechos Humanos” señaló y añadió que la política actual debe estar dotada de principios y coherencia ya que sino “es una falsedad. Lamento que las fuerzas estén mezcladas, parece que solamente buscan un trabajo y nada más. Falta más participación”.

Finalmente, Leonard manifestó que se siente gratificada por la presencia de jóvenes en las marchas por la Memoria: “Ellos van a llevar la bandera de los DD.HH” finalizó.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail