
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Tropas azerbaiyanas habrían cruzado la línea de demarcación para instalar un puesto de vigilancia a más de 2.000 metros de altura. Moscú exigió la retirada de esos soldados.
El Mundo25/03/2023El Ministerio de Defensa del régimen ruso informó este sábado que soldados de Azerbaiyán cruzaron la línea de demarcación con Armenia establecida por el acuerdo de 2020, mediado por Moscú, para tomar una posición a más de dos mil metros de altura en el territorio de Nagorno Karabaj, lo que supone una violación de los pactos firmados.
"El (sábado) 25 de marzo de 2023, una unidad de las fuerzas armadas azerbaiyanas cruzó la línea de contacto en el distrito de Shusha, en violación" del acuerdo del 9 de noviembre de 2020, indicó el ministerio ruso. Según Moscú, las tropas azerbaiyanas "ocuparon" una posición en altura y "comenzaron a instalar un puesto" para reforzar sus posiciones en dicho lugar.
La fuerza de mantenimiento de paz rusa en la zona "está tomando medidas para impedir una escalada de la situación de crisis y evitar provocaciones mutuas de las partes enfrentadas". El ministerio agrega que "la parte azerbaiyana fue informada de la necesidad de respetar las disposiciones (del acuerdo), de tomar medidas para detener los trabajos de ingeniería y retirar las fuerzas armadas hacia las posiciones que ocupaban antes".
"Crisis humanitaria”
Poco antes, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliev, acusó a Armenia de incrementar la tensión en el Cáucaso Sur durante una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Aliev denunció el transporte armenio de armamento y combatientes al Karabaj, y la muerte de dos soldados azerbaiyanos en un incidente ocurrido este mes en esa región.
Armenia y Azerbaiyán, exrepúblicas soviéticas del Cáucaso, libraron una breve guerra en 2020 por el control de la disputada región separatista de Nagorno Karabaj, en la que murieron unas 6.500 personas. Pese a las conversaciones de paz y los esfuerzos occidentales, el riesgo de una escalada sigue siendo elevado en este enclave azerbaiyano de población predominantemente armenia.
Armenia lleva semanas alertando de una "crisis humanitaria" en Karabaj por un bloqueo azerbaiyano que ha provocado escasez de alimentos y medicinas, así como cortes de electricidad. Armenia acusa a la fuerza de paz rusa de no hacer nada para acabar con el bloqueo.
Fuente: DW
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".