
El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.


El senador y candidato a intendente por la Ciudad de Salta, agregó además "hay que hacer obras e inversiones que la gente necesita". "Estoy seguro que los salteños saben que vamos a hacer algo distinto” finalizó.
Política25/03/2023
Por Aries, Emiliano Durand, candidato a intendente de la Ciudad, se refirió al trabajo que viene realizando haces 6 años y a las razones de su candidatura y dijo:
“Nosotros laburamos en los barrios todos los días, damos cursos, capacitamos y tratamos de que la gente salga adelante. El principal desafío es la necesidad de trabajo y el Estado tienen un límite (para el trabajo estatal) y tiene que acompañar el crecimiento privado” dijo En ese sentido manifestó que se “debe desburocratizar” el hecho administrativo, para agilizar los trámites que son necesarios para aquellos proyectos que van a generar empleo.
“Cuando la gente labura nos salvamos todos, y el Estado debe estar ahí, generando oportunidades de laburo, no dando laburo” sentenció Durand en Qué se dice.

Se refirió también a los proyectos de minería en marcha en la provincia y señaló que las empresas “no encuentra gente formada” para contratar, por lo que cuestionó la falta de iniciativas de la Municipalidad de Salta para generar instancias de capacitación. “La Municipalidad de Salta tiene que tener una escuela de emprendedores”.
“Desde el municipio, desde el Estado, vamos a hacer cursos que te formen para el trabajo” aseguró.
“Hay que cambiar las prioridades de la Municipalidad de Salta, hay que hacer obras útiles e inversiones útiles, obras e inversiones que la gente necesita. Hicieron ciclovías cuando la gente no tiene cordones” criticó.
“Me vengo preparando para este momento, estoy seguro que los salteños saben que vamos a hacer algo distinto” finalizó.

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.