
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
REPROCANN permite mejorar el acceso al cannabis a quienes tienen indicación médica. A dos años de su creación, el coordinador del Programa Nacional de Usos Medicinales del Cannabis, Marcelo Morante, por Aries, hizo un balance y habló de las expectativas en la industria.
Salud24/03/2023Según Morante, con el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN). se buscó lograr una construcción social de consenso ante las tensiones entre la salud y la legislación penal. "Abrazó el concepto de salud, que es mucho más que ausencia de enfermedad, sino cuando vulneran derechos y libertades", indicó.
El funcionario señaló que desde hace muchos años, la perspectiva de la prohibición y la seguridad, estuvo instalada. En este sentido, consideró importante que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidió reconociendo un piso de derechos. "Es un puntapié que habilita a seguir trabajando para ampliar derechos", celebró.
Respecto de los números, informó que en todo el país hay autorizados más de 190.000, mientras que inscriptos estarían por alrededor de los 240.000. Ante estos datos, explicó que se advierte una demora, no en el sistema de Salud, sino porque son los médicos los que tardan en vincular los documentos con los pacientes.
"Cercanos a los 250.000, en dos años es algo que cualquier país de la región desearía tener", distinguió a la vez que focalizó que esto se logró desde la perspectiva de salud y de ampliar derechos.
Ahora bien, consultado sobre las expectativas en la materia, Morante reconoció que apuntan a la industrialización del cáñamo, aunque advirtió que para ello se deberá debatir los marcos regulatorios, como la Ley Nacional de Estupefacientes N° 27.737.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.