
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Por Aries, el jefe de Bomberos Voluntarios Walter Chávez habló de la inversión de más de 600 millones de pesos para combatir los incendios: “el apoyo al cuerpo de bomberos debería ser materia de estado”.
Salta24/03/2023Ayer, el gobierno provincial entregó más de 600 millones de pesos en equipamiento para el cuerpo de bomberos voluntarios. Por Aries, el jefe de Bomberos Voluntarios Walter Chávez reconoció que la inversión es buena pero que la asistencia al cuerpo “debe ser política de estado, más si se tiene en cuenta la zona que cubrimos en la provincia”.
“Lo que es Bomberos de la Policía tiene cuatro cuarteles en la provincia contra 35 instituciones en 35 municipios encargados principalmente de las emergencias totales” indicó.
Comparando al cuerpo de bomberos voluntarios con los del resto de país, Chávez manifestó que el de provincia de Buenos Aires es un formato perfecto “las instituciones tienen todo lo necesario, una estructura adecuada al lugar en el que están. Lamentablemente eso no pasa en Salta”.
“Si bien en el gobierno de Urtubey tuvimos un intento de manifestación sacando los camiones a la calle, nos prohibieron obra social, seguros, combustible pero eso fue una reacción. Tenemos que presionar para que reaccionen, eso pasó el año pasado con los incendios forestales” expresó y recordó que en ese entonces tardaron un mes en enviar los recursos desde Defensa Civil.
El cuerpo de bomberos voluntarios actualmente tiene como objetivo principal generar recursos para ser autosuficientes. Cuentan con un departamento técnico en el que se pueden realizar las gestiones municipales pertinentes para comerciantes como también campañas para adherir socios colaboradores y las coberturas especiales.
“Esto nos representa generar recursos pero no todos los cuarteles lo hacen. Hay formas de generar recursos y no estar esperando del gobierno provincial o nacional llegue todo, la plata que llega se la come la inflación y no es nada. 600mil pesos cuesta vestir a un solo bombero” finalizó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena