
La Federación de gremios del sector, con presencia en todo el país, se declaró en alerta por la falta de avances en las negociaciones salariales en uno de los convenios que maneja.
“Condenemos lo de Rusia pero veamos lo que nos pasó a nosotros también. Quiero hablar de la historia de Salta”, expresó el presidente de la cámara, Antonio Marocco.
Política23/03/2023Previo al 24 de marzo, el cuerpo de legisladores de la cámara de senadores realizó un acto conmemorativo.
El primero en tomar la palabra fue Antonio Marocco quien recordó y compartió su columna escrita en Aries: “24 de marzo: del Nunca Más a la reparación histórica”.
“No debemos repetir la historia que hemos tenido, en eso creemos que estamos dando paso y avanzando” expresó Marocco y agregó “hay que transmitirles a los chicos, sobre todo, lo que pasó” recordando su visita a las Universidades.
Sobre el acto de la UNSa en la que se otorgó el título de doctor Honoris Causa a Leopoldo Teuco Castilla, Marocco manifestó: “Reconocer a un persona con una capacidad y talento, uno de los mejores de los mejores escritores de nuestra República, es una cosa que hay que inscribirlo en esta nueva historia. Estos reconocimiento empiezan a poner en los jóvenes de decir no es un político es un poeta”.
En este mismo sentido señaló la importancia de hablar de la propia historia. “Condenemos lo de Rusia pero veamos lo que nos pasó a nosotros también. Quiero hablar de la historia de Salta”, dijo.
A su tiempo, el senador por Santa Victoria, Carlos Ampuero, también brindó un discurso en el que llamó a que el 24 de marzo “no se transforme en una simple referencia al golpe de estado de nuestra querida patria” y a sus pares dijo: “Nuestra democracia conquistada merece nuestra permanente atención, que estemos siempre alertas y en particular nuestro inquebrantable compromiso en defenderlas con acciones cotidianas, individuales y grupales como la que hoy realizamos”.
La Federación de gremios del sector, con presencia en todo el país, se declaró en alerta por la falta de avances en las negociaciones salariales en uno de los convenios que maneja.
Macri alertó que la división favorece al kirchnerismo y responsabilizó a Larreta y Milei. Lospennato, afirmó: "Yo me tengo fe".
El Presidente participó de un streaming libertario donde habló sobre su vuelta al teatro y de realizar un show a beneficio del Hospital Garrahan.
El mandatario reunió al Gabinete en medio de la cruzada con el PRO y en las vísperas de un nuevo viaje a Roma.
El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.