
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Desde esa fecha y hasta el 2 de abril, la comunidad salteña recordará los 74 días de combate en que en Argentina defendió la soberanía de las Islas Malvinas. Será a través de exposiciones históricas y artísticas.
Salta23/03/2023El lunes 27 de marzo comenzarán las actividades para conmemorar los 41 años de la Gesta de Malvinas. Ese día, y hasta el 31 del corriente desde las 10 hasta las 19, en Campo Histórico de la Cruz, los veteranos de guerra en conjunto con el Ejército Argentino, realizarán jornadas de puertas abiertas con la instalación de carpas y mesas de exposición para que la comunidad conozca en detalle y pueda palpar los recuerdos y réplicas de equipos que utilizaron los soldados en el campo de batalla.
El viernes 31, luego de finalizadas las exposiciones, el Cine Móvil proyectará a partir de las 19 y hasta las 22, material audiovisual con testimonios de veteranos que combatieron en aquellos 74 días de enfrentamiento bélico.
Posteriormente, el 1 de abril desde las 18 hasta las 23.30, también en el Campo Histórico de la Cruz se llevará a cabo una conmemoración para los 34 salteños caídos en combate con presentaciones artísticas y musicales.
A las 00 horas de ese mismo día, se realizará en el predio de zona norte, la vigilia patriótica con la marcha de 34 antorchas entonando las estrofas del Himno Nacional y el de Malvinas para luego hacer un minuto de silencio como muestra de respeto a la memoria de todos los caídos.
Finalmente, el 2 de abril a las 10 de la mañana, en el mismo sitio de actividades, se realizará el desfile cívico militar y en la oportunidad se descubrirá un santuario con la replica de la Virgen de Lujan (que estuvo presente en el territorio de guerra), que será empotrada junto al cenotafio en donde figuran los nombres de los 722 soldados que combatieron en Malvinas.
Todas las actividades se concretarán a través de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Gobierno, la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra, la Comisión del Bicentenario, ambas del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, la Secretaría de Cultura de la Provincia y de la Municipalidad y las organizaciones como el Centro de Excombatiente, la Asociación de Veteranos de Guerra, la Asociación de Familiares de Caídos en Combate y la Agrupación 2 de Abril.
De esta manera, se da cumplimiento a la clausula transitoria primera de la Constitución Nacional que manda a: “sostener la reivindicación por las Islas Malvinas y los espacios marítimos correspondientes”.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.