
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
Gustavo Dantur, legislador por Metán, aseguró que nadie puede discutir el avance que significó para la zona la llegada de la empresa, no obstante, advirtió que esperan que se profundice el proceso de inversión. En tanto, consideró pertinente conocer en qué estado se encuentra su producción y qué recursos utiliza.
Política21/03/2023“Después de muchas controversias, discusiones y desconcierto de la población de El Galpón, esas discusiones se saldaron”, aseguró el diputado Gustavo Dantur – Metán – el momento de tomar la palabra, y completó: “La gran mayoría aceptó que esta empresa invierta y lo importante que es”.
Para el legislador, es importante que la Cámara a la que pertenece legisle para alentar las inversiones, sin embargo, aclaró que dicha inversión no debe quedarse solo en la cuestión edilicia.
“Tiene que haber un valor agregado a la producción. Queremos que informe a la Cámara qué es lo que está produciendo, qué exporta y que producto está sustituyendo y nuestro país ya no debe importar”, señaló Dantur.
Otro de los puntos que debe informar la empresa – indicó – es el estado ambiental de esa producción.
“Queremos que siga invirtiendo y no que haya quedado solo en el edificio, porque vemos una disminución en la cantidad de trabajadores”, disparó.
Concluyendo, Dantur reconoció que la instalación de la empresa ha permitido el desarrollo de El Galpón, con puestos de trabajo, por ejemplo, pero – aseguró – hoy ya no basta.
“La provincia le permite que extraiga agua del dique El Tunal, entonces queremos saber la cantidad de agua que consume. Lo mismo con el gas que se le provee a través del gasoducto Anta”, finalizó.
“No hace falta pedirle al Ministerio de Producción que interceda”
Al momento de tomar la palabra, el diputado Roque Cornejo – junto a su par Julieta Perdigón – solicitó abstenerse de votar el proyecto.
“El proyecto pareciera ser una cosa, pero después, en los fundamentos, pareciera ser otra”, aseguró el legislador.
En este sentido, invocó el artículo 71 de la Constitución Provincial y advirtió que, en él, se deja perfectamente establecido que la iniciativa económica privada es libre y, por lo tanto, el proyecto que se discutía no tenía mayores fundamentos.
“Me parece bien que desde el Estado se diga qué se puede hacer para colaborar con el privado – cuando muchas veces lo que se hace es ponerle piedras en el camino – pero parece que el Estado se debe imponer al privado”, analizó Cornejo.
Según señaló, el sector privado debe ser cuidado en la Legislatura salteña y ello solo se consigue brindándole certezas para que pueda producir más y, consecuentemente, generar más riquezas y empleo genuino, esgrimió.
“La actividad privada en Salta, por distintos motivos, vino declinando en los últimos años y necesita, desde el Estado, certezas, y por eso estamos aquí en la Legislatura. No hace falta pedirle al ministerio de producción que interceda”, concluyó.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Sin Advíncula, Blondel se metió en el equipo que ensayó Mariano Herrón este viernes en la antesala de los octavos de final del Torneo Apertura.