
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Después de que se presentaran dos alianzas electorales con el mismo nombre, el Tribunal resolvió las impugnaciones y decidió que ninguno de los dos pueda usar el sello del kirchnerismo en las elecciones del 14 de mayo.
Política21/03/2023El miércoles 15 venció el plazo de presentación de frentes y alianzas electorales para los comicios del 14 de mayo y dos se presentaron con el mismo nombre: Frente de Todos.
Por un lado, el Partido IGUALAR, Frente Grande, Patria Grande y las agrupaciones municipales Creer Orán, Creer Tartagal, Creer Yrigoyen y Morena. Por el otro, el partido del Trabajo y el Pueblo, Kolina, Nuevo Encuentro y Solidario.
Sin embargo, el Tribunal Electoral resolvió las impugnaciones presentadas por los dos y determinó que ninguno de los dos frentes podrá usar el sello kirchnerista del "Frente de Todos".
Además, resolvió que tendrán plazo hasta el miércoles 22, hasta las 13, para presentar un nuevo nombre para cada uno de los espacios.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.