
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Durante el inicio del ciclo lectivo del programa “Constructoras” en Metán, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que si un candidato fue electo para una función tiene que cumplirla, terminarla y presentarse a otra.
Política21/03/2023Por Aries, la diputada provincial Socorro Villamayor, manifestó su apoyo a los dichos de Sáenz y argumentó que es una posición que viene hace tiempo “va a ser mucha la actividad en estos dos meses, es de una persona responsable pedir que dejen de lado el cargo que ostentan si buscan la reelección”.
“Estrada está bastante confundido en muchos conceptos, no hay una normativa que determine la obligatoriedad de la renuncia. Lo escucho con un discurso armado” expresó Villamayor y agregó que “él está desconociendo su pasado”.
Villamayor recordó que durante el mandato del ex gobernador Juan Manuel Urtubey, Emiliano Estrada fue Ministro de Economía “no solo entregaron un parque automotor destruido sino que tampoco entregaron unidades ni patrulleros a la policía. Él era quien firmaba la compra de las cosas y destinaba los fondos conforme el presupuesto”.
“No tiene que esperar a ser gobernador para trabajar en la seguridad contra el narcotráfico, lo que debe hacer como Diputado Nacional es hacerlo en la frontera por nuestra seguridad con los otros legisladores nacionales. Es una falta de responsabilidad a su cargo actual” indicó la diputada.
Al ser consultada por una candidatura, Villamayor expresó que su intención es continuar dentro de la Cámara de Diputados “estamos conversando con Carlos Morello, me gusta la mirada de género que tiene y el trabajo en territorio que hace; también como se desempeña Emiliano Durand, cara a cara con la gente. Si así lo quieren los vecinos, ese va a ser mi lugar”.
“En alguna oportunidad el gobernador me propuso trabajar en el ejecutivo pero opté por seguir en el poder legislativo” finalizó la diputada.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.