
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.


La exministra de Seguridad también habló de las internas de Juntos por el Cambio; de Horacio Rodríguez Larreta opinó: “Es una persona de gestión, y me parece que la Argentina, más que gestión, necesita carácter, decisión, convicción”
Política18/03/2023:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JM4VGA3HRFH2VFFP7WU2GYRNUY.jpg)
La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bulllrich dejó de lado la interna de la coalición opositora y apuntó directamente a la vicepresidenta Cristina Kirchner, a quién desafió: “Que se anime a presentarse, yo la estoy esperando”.
En una entrevista con radio Mitre, la titular de Pro fue consultada por diversas figuras políticas y sobre la titular del Senado dijo: “Cristina Kirchner es una mujer fuerte, pero ha generado mucho odio, mucha división. Construyó su figura diciendo que ella es el bien y, el que se opone, es el diablo, la antipatria”.
Cuando le repreguntaron si creía que sería candidata, en medio de las denuncias del kirchnerismo de proscripción contra Cristina, respondió: “Que se me anime a presentarse, que la estoy esperando”.
La exministra de Seguridad también habló de las internas de Juntos por el Cambio, paso previo a un eventual enfrentamiento con Cristina Kirchner y puso como su “contrincante” al jefe de Gobierno porteño. Horacio Rodríguez Larreta, de quien opinó: “Es una persona de gestión, y me parece que la Argentina, más que gestión, necesita carácter, decisión, convicción”.
En lugar de ahondar en sus críticas internas, Bullrich dijo: “Mi rival a vencer, más allá del nombre, es la idea de la gente de que la Argentina no tiene salida. Tengo que poner mucha convicción”.
Sobre el expresidente Macri, una de las figuras centrales de Juntos por el Cambio, dijo: “Mauricio Macri fue nuestro expresidente y todos los respetamos. Siempre da consejos y dice lo que no le salió bien”.
En tanto, del actual titular del ministerio de Economía, destacó: “Sergio Massa es un oportunista, siempre está viendo qué ventaja puede sacar”.
En otro tramo de la charla, la exfuncionaria nacional habló de la situación de narcocriminalidad que azota a Rosario, en la provincia de Santa Fe, y se quejó: “Me da bronca cuando se toman decisiones porque le paso algo a Messi, porque antes tuvieron 600 muertos”.
Sobre este punto agregó: “Yo venía diciendo que nos están desarmando todo lo que habíamos hecho” en materia de seguridad y propuso: “la Gendarmería tendría que hacer una tarea de inteligencia”.
También recordó: “Pedí construir una cárcel especial para los narcos. Hay que llevar a las Fuerzas Armadas, no podés permitir que ande gente con armas. En 2017 sacamos una ley que impiden que usen los celulares, pero [ahora] le aumentaron la banda ancha”.
“Hay que ser duros y bancarse que podés tener un problema. Hay que proteger a la sociedad”, cerró.
Fuente: La Nación

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.