
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
Según el informe del ENRE, el viernes hubo 72.535 usuarios sin luz. La demanda de energía se agravó ante las condiciones climáticas.
Provincias18/03/2023Un total de 51.646 usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense (AMBA) continuaban esta mañana sin suministro eléctrico, pese a que descendieron las altas temperaturas que afectaban la zona.
Según el reporte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de las 7.55, en el área de concesión de Edesur, sumaban 48.316 usuarios sin luz, especialmente de las localidades de Avellaneda, Almirantes Brown, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y Ezeiza en el sur del conurbano bonaerense.
Por otro lado, en el distrito porteño, los barrios con mayor cantidad de cortes de luz eran Balvanera, Monserrat, Mataderos, Parque Patricios, Boedo, Villa Devoto, La Paternal, Flores y Caballito.
En cuanto al área de concesión de la empresa Edenor, el total de usuarios sin luz a esta hora sumaban 3.330, de los cuales la mayoría están ubicados en los municipios bonaerenses de Hurlingham, La Matanza, Moreno, Caseros, Ciudadela, Ramos Mejía, San Justo, San Miguel y San Martin, según se indicó.
El Gobierno, a través del ENRE, presentó el jueves una denuncia penal contra las autoridades de la empresa Edesur para que se los investigue por defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos.
Protestas por cortes de luz en distintos puntos de la Ciudad
Los vecinos de distintos barrios porteños salieron nuevamente a las calles este viernes para protestar por los cortes de luz, que en algunos casos llevan tres semanas, y en medio de otra jornada agobiante, con una sensación térmica que alcanzó los 40° en el AMBA.
El epicentro de las manifestaciones estuvo en la intersección de Avenida Corrientes y Medrano, en Caballito, una de las zonas más densamente pobladas de la Ciudad, y una de las más afectadas año tras año por esta situación. Allí se autoconvocaron residentes de esa zona, aunque también concurrieron vecinos de otros barrios para solidarizarse. También hubo quema de vallas de madera.
Fuente: Ámbito Financiero
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
“Nos desvalijaron, no dejaron nada”, expresó con indignación uno de los damnificados, quien aún no puede salir del asombro por el nivel de detalle con el que actuaron los delincuentes.
La víctima permaneció cinco horas cautiva hasta que fue liberada tras el pago de 200 mil pesos y la entrega de un auto como rescate en febrero de 2022.
La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.