
El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.
Selló hoy un trato con las entidades financiar que prevé un adicional de entre 50.000 y 450.000 por las quitas que aplica el Estado; además, logró un aumento de 32,5% por cinco meses.
Argentina18/03/2023La Asociación Bancaria (AB), las cámaras empresarias Abappra, Adeba y ABA y el Banco Central (BCRA) acordaron ayer en el Ministerio de Trabajo una mejora salarial para los trabajadores del sector, quienes se beneficiarán con un reconocimiento sobre la paritaria 2022 del 0,7% y una mejora hasta mayo próximo del 32,5%. Pero el dato clave e inédito del acuerdo es un fondo que pagarán los bancos a los trabajadores para compensar las pérdidas por el pagó de Ganancias.
El gremio que conduce Sergio Palazzo informó que el incremento incluirá todos los adicionales y se abonará un 6% retroactivo al 1 de enero, un 13,1% desde febrero, un 24,1% a partir de marzo y, desde mayo próximo, un 32,5%, todo lo cual se aplicará sobre los salarios vigentes a diciembre último.
El acuerdo incluyó la efectivización de "la universalidad de la guardería desde este mes", por lo que el salario inicial y la participación en las Ganancias (ROE) implicará en total para el mes de enero $254.318,11; para febrero $271.352,63; para marzo $297.744 y, para mayo próximo, $317.897,64. Y habrá cláusula de revisión salarial en mayo próximo, en tanto el gremio obtuvo un pago inicial por el Día del Bancario, que se celebra el 6 de noviembre, de $273.511.
En cuanto a la compensación por Ganancias se convino un pago extraordinario para todos los trabajadores, según las escalas salariales, que se abonará el 50% en mayo y el otro 50% en septiembre de este año. De esa forma, los salarios hasta 301.695 pesos percibirán una compensación extraordinaria de 50.000 pesos; de 301.695 pesos a 390.789 cobrarán 60.000 pesos; de esa suma a 468.950 pesos percibirán 230.000 pesos; para los haberes de hasta 586.188 pesos será de 275.000 pesos; hasta 732.734 pesos de 315.000; hasta 915.918 pesos de 375.000 y, los ingresos de hasta 1.200.000 pesos, cobrarán un máximo de 450.000 pesos.
"Esos montos estarán exentos del pago de Ganancias", aseguró el gremio, que además explicó que "los bancos que devuelven el impuesto a los trabajadores no pagarán ese bono, a excepción del personal que por sus ingresos no perciba esa devolución".
Fuente: Diario de Cuyo
El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.
El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.
A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.
Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.
El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.
Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.
Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.
Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.
La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.
Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.