
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Vicepresidente del Partido de la Victoria, Iván Mizzau visitó Cara a Cara y cuestionó la integración de su partido en un frente que no representa la voluntad de la militancia.
Política17/03/2023 Violeta GilLos primeros plazos electorales vencieron el pasado miércoles 15 de marzo, cuando los partidos políticos que aspiraban a participar en las elecciones en algún frente, debieron presentarse ante las autoridades del Tribunal Electoral.
Fue lo que ocurrió con el Partido de la Victoria (PV), no sin atravesar una polémica ya que, el Vicepresidente del Partido, ex legislador por Orán, Ivan Mizzau, denunció que el Senador Nacional, Sergio “Oso” Leavy, falsificó documentos partidarios para inscribir una alianza sin el acuerdo de la militancia.
“El Congreso del partido, hace pocos días atrás fue muy claro, le dio un mandato a la CAP para conformar frentes electorales, siempre y cuando correspondan a la líne del pensamiento nacional y popular”, explicó Mizzau en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña.
Según el relato del dirigente del PV, Leavy propuso a la Junta partidaria, la posibilidad de integrar el partido al frente Avancemos, dirigido por Estrada, Zapata y Biella. Sin embargo, los números no favorecían las pretensiones del Senador Nacional, “el problema eran Zapata, Biella, Olmedo, Martin Grande, todo el núcleo que no correspondía con la coherencia política que mantiene nuestro sector”, dijo Mizzau.
En este sentido el ex legislador cuestionó que Leavy haya presentado ante la Justicia Electoral actas de la Junta Partidaria aparentemente falsas. “En el acta hay solo 5 firmas de las 13 que debería haber”, además denunció que el acta estaba firmada por un miembro de la Junta que en esa fecha se encontraba fuera del país “de vacaciones”.
Todas las irregularidades fueron presentadas ante las autoridades del Tribunal Electoral de la provincia, con el propósito de “frenar la adhesión al frente Avancemos porque iba en contra de la voluntad de toda la militancia del partido”, explicó Mizzau. Sin embargo, la Justicia Electoral falló en contra de las presentaciones y le dio la derecha al Senador Nacional.
Como consecuencia del traspié judicial, el Partido de la Victoria conforma la alianza Avancemos con Estrada, Zapata y Biella, hecho que fue lamentado por el ex legislador.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.