
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
La cámara alta recibió un informe sobre la prestación del servicio de agua en Salta. Los legisladores puntualizaron la importancia del avance de obras y su correcta logística de aplicación.
Política16/03/2023El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se reunió con el Senado para brindar detalles sobre la prestación del servicio en Salta.
Los senadores consultaron sobre el avance de obras que se ejecutan en diferentes puntos de la provincia, a lo que el titular detalló que actualmente se tienen previstos 330 proyectos, que se encuentran en distintas etapas, por un monto de poco más de $34 mil millones.
“La comisión necesitaba informarse, nos dio un informe pormenorizado de la situación, de la manera en que se está interviniendo y nosotros creíamos que la realidad del agua se cambiara trabajando, invirtiendo”, expresó el presidente de la Comisión de Obras Públicas e Industria del Senado, Fernando Sanz.
Los legisladores también plantearon la situación de los desarrollos inmobiliarios, que muchas veces avanzan en lugares que no tienen factibilidad, generando el reclamo de los compradores que exigen la prestación del servicio. Otros que perforan pozos y deben constituir consorcios hasta tanto la empresa se haga cargo del servicio, donación mediante de los pozos privados al Estado.
“En términos de agua los problemas que tenemos, más allá de la crisis hídrica que atravesamos éste verano, es la falta de inversión durante mucho tiempo y en lugares muy críticos. En el norte muchos barrios o zonas del Valle de Lerma con la necesidad de obras fundamentales” expresó Sanz, al tiempo que se refirió a los anuncios de Jarsún.
“Hoy nos comentó que tienen pronto a empezar más de 330 obras para poner en marcha en corto plazo, más de 20 pozos en ejecución, 8 en razona critica del norte y el resto distribuidos en la provincia, en el valle de Lerma se va a construir uno en Rosario de Lerma, otro en los Álamos”, enumeró el senador representante de Cerrillos.
Respecto a las consultas sobre la calidad del agua, el presidente de la Comisión de Hacienda expresó que se les dio “tranquilidad”.
“Dijeron que cada vez que surge una denuncia de un vecino o alguna exposición de algún medio, permanentemente están realizando los estudios pertinentes y necesarios, llevando la tranquilidad a la gente que el agua es potable” dijo y agregó “Nos da la tranquilidad que se trabaja de manera coordinada, de manera responsable, con una visión particular de como resolver los problemas; trabajando mucho en territorio pero también en cuenta que esta situación se la saca invirtiendo y haciendo las obras que hacen falta”, finalizó.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.