
La hija del “Diez” irá a la audiencia acompañada de su hermana Dalma y de su madre, Claudia Villafañe.
El jóven futbolista de Barracas había sido baleado por agentes de la Policía cuando salia de entrenar. Son 14 los efectivos porteños acusados en la causa.
Judiciales15/03/2023El juicio por el asesinato del futbolista de las inferiores del club Barracas Central, Lucas González (17), baleado por agentes de la Policía de la Ciudad cuando salía de entrenar con tres amigos en noviembre de 2021, comenzará este jueves con 14 efectivos sentados en el banquillo de los acusados, tres de ellos imputados por homicidio y el resto por intentar encubrir el hecho y cometer torturas contra los chicos que sobrevivieron.
El inicio del debate está previsto para mañana a las 9 en el salón Auditórium -conocido como Sala Amia- de los tribunales federales situados en Comodoro Py 2002, del barrio porteño de Retiro, sede judicial en la que se resolvió hacerlo por una cuestión de espacio.
El cronograma previsto consta de 11 audiencias, a razón de una por semana, por lo que se estima que se extenderá hasta julio, según informaron fuentes judiciales.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25, integrado por los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, será el que conduzca el debate y analice las pruebas para llegar a un veredicto, mientras que la acusación estará a cargo del fiscal será Guillermo Pérez de la Fuente.
Para la jornada inicial, está prevista la lectura de requerimiento de elevación a juicio y las indagatorias de los imputados, quienes podrán declarar en ese momento o en cualquier otro a lo largo del debate.
Tras ello, declararán los tres amigos de Lucas que fueron víctimas de torturas por parte de integrantes de la fuerza porteña, por lo que actúan como querellantes en la causa con representación del abogado Gregorio Dalbón, el mismo que representa a la familia González.
Se trata de Joaquín Zúñiga, Julián Salas y Niven Huanca, quienes estaban con Lucas a bordo del Volkswagen Suran que fue atacado a tiros por la policía, que luego los hizo pasar por delincuentes, a raíz de lo cual estuvieron una noche detenidos en el Instituto de menores Inchausti.
También se espera que mañana brinde su testimonio de Héctor “Peca” González, padre de Lucas, quien en la previa al juicio dijo que espera un juicio justo y no una venganza y aseguró: “Lo que hicieron con nuestras vidas estas basuras es imperdonable, nos arruinaron por completo. Vamos a buscar justicia, no venganza”.
Fuente: Diario AR.
La hija del “Diez” irá a la audiencia acompañada de su hermana Dalma y de su madre, Claudia Villafañe.
El Ministro de Justicia de la Nación aseguró que “hay un gran abandono por años en toda la Justicia” y defendió la implementación del nuevo sistema acusatorio.
El Superior Tribunal de Entre Ríos anuló un fallo de primera instancia y rechazó el pedido de los padres para que su hijo pase a sexto grado, al entender que la decisión fue adoptada con criterios pedagógicos e inclusivos
La decisión fue adoptada por el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich. También fueron enviados condenados por otros delitos.
Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de un año.
Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.