
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
Esto ocurre en el marco de una jornada de alta tensión en EEUU por el temor a nuevas quiebras bancarias, con el ojo puesto en Credit Suisse. El riesgo país argentino anota nuevo máximo de tres meses.
El Mundo15/03/2023Los bonos y las acciones argentinas se desploman hasta casi 9% este miércoles 15 de marzo, en línea con otra jornada muy negativa para los mercados externos ante crecientes temores sobre la situación de los bancos y un día después de que se conociera el dato de inflación del 6,6% mensual en febrero.
Los títulos soberanos operan con tendencia negativa generalizada, liderados por el Global 2029 (-4%), seguido del Global 2035 (-3,8%) y del Global 2030 (-3,7%). Esto ocurre en el marco de una jornada de alta tensión en EEUU por el temor a nuevas quiebras bancarias, con el ojo puesto en Credit Suisse.
En el acumulado de la última semana, los bonos bajan 10% en promedio, a la vez que retroceden hasta 15% en el último mes.
Así, el riesgo país medido por el JPMorgan anota un nuevo máximo de 3 meses, con un alza de 2% a 2.370 puntos básicos.
S&P Merval y ADRs se desploman
En el panel líder, por su parte, el S&P Merval de BYMA opera con importante baja del 4,4%, a 210.805,63 unidades, luego de caer un 2,1% en la sesión anterior. "Cualquier suba es oportunidad de venta. Muy complicado", dijo un analista del mercado local.
"Los mercados están enloquecidos. Pasamos de los problemas de los bancos estadounidenses a los de los bancos europeos, en primer lugar Credit Suisse", dijo Carlo Franchini, responsable de clientes institucionales de Banca Ifigest en Milán.
En ese contexto los papeles argentinos que cotizan en Wall Street caen hasta casi 9%, con bajas encabezadas por Banco Macro (-8,9%); Grupo Supervielle (-8%); Tenaris (-7,6%); banco BBVA (-7,1%), y Transportadora de Gas del Sur (-7,1%).
Con información de Ámbito
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La obsesión de Elon Musk por convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria tiene ahora un nuevo argumento.
El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró el acuerdo de paz.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.