
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Esto ocurre en el marco de una jornada de alta tensión en EEUU por el temor a nuevas quiebras bancarias, con el ojo puesto en Credit Suisse. El riesgo país argentino anota nuevo máximo de tres meses.
El Mundo15/03/2023Los bonos y las acciones argentinas se desploman hasta casi 9% este miércoles 15 de marzo, en línea con otra jornada muy negativa para los mercados externos ante crecientes temores sobre la situación de los bancos y un día después de que se conociera el dato de inflación del 6,6% mensual en febrero.
Los títulos soberanos operan con tendencia negativa generalizada, liderados por el Global 2029 (-4%), seguido del Global 2035 (-3,8%) y del Global 2030 (-3,7%). Esto ocurre en el marco de una jornada de alta tensión en EEUU por el temor a nuevas quiebras bancarias, con el ojo puesto en Credit Suisse.
En el acumulado de la última semana, los bonos bajan 10% en promedio, a la vez que retroceden hasta 15% en el último mes.
Así, el riesgo país medido por el JPMorgan anota un nuevo máximo de 3 meses, con un alza de 2% a 2.370 puntos básicos.
S&P Merval y ADRs se desploman
En el panel líder, por su parte, el S&P Merval de BYMA opera con importante baja del 4,4%, a 210.805,63 unidades, luego de caer un 2,1% en la sesión anterior. "Cualquier suba es oportunidad de venta. Muy complicado", dijo un analista del mercado local.
"Los mercados están enloquecidos. Pasamos de los problemas de los bancos estadounidenses a los de los bancos europeos, en primer lugar Credit Suisse", dijo Carlo Franchini, responsable de clientes institucionales de Banca Ifigest en Milán.
En ese contexto los papeles argentinos que cotizan en Wall Street caen hasta casi 9%, con bajas encabezadas por Banco Macro (-8,9%); Grupo Supervielle (-8%); Tenaris (-7,6%); banco BBVA (-7,1%), y Transportadora de Gas del Sur (-7,1%).
Con información de Ámbito
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.
Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".
La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.