
Después de la fallida sesión del martes último por falta de quorum, los diputados se reúnen hoy para retomar la agenda legislativa.
Se trata de calle Alvarado al 1900, en inmediaciones a plaza Alvarado.
Salta14/03/2023El móvil de Aries se trasladó hacia la zona, alertado por la incertidumbre de los permisionarios ya que ante el nuevo panorama no saben dónde los reubicarán
Cabe recordar que el viernes último, la Municipalidad oficializó la extensión del Régimen de Estacionamiento Medido y Pago a 60 nuevas cuadras. Esta situación, como se registró ayer, provocó problemas en tanto los conductores advirtieron que no había señalización que indique el pago. En tal sentido, un permisionario tuvo que pagar $2000 por un cartel y así poder trabajar.
En esta ocasión, el problema deviene que en la calle que fue incorporada, Alvarado al 1900, se reglamentó el cobro en las dos manos, pero a mano izquierda está la bicisenda. Ante este hecho, permisionarios serían trasladados a la calle Coronel Moldes, al otro lado de la plaza.
Después de la fallida sesión del martes último por falta de quorum, los diputados se reúnen hoy para retomar la agenda legislativa.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El Ministerio de Desarrollo Social proclamó oficialmente a los vocales electos de las comunidades indígenas Wichi, Kolla, Guaraní, Diaguita Calchaquí, entre otras.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos aprobó una actualización tarifaria que busca asegurar la sustentabilidad del servicio en zonas no interconectadas.
La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.