Se estima que habrá al menos tres o cuatro dictámenes, uno de los diputados opositores y otros del PRO, La Libertad Avanza (LLA), la UCR y la izquierda.
Aníbal Fernández cargó contra Cristina y Máximo
El ministro de Seguridad volvió a defender al Presidente; dijo que la vice “se critica a sí misma” cuando cuestiona al Gobierno y planteó que a su hijo no le ve “estatura política” para “darle consejos al peronismo”.
Política13/03/2023
Aerrado a la defensa de la Casa Rosada frente a las embestidas de la terminal K, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, volvió a responder los cuestionamientos que llegaron en estos días desde Río Negro, donde habló la vicepresidenta Cristina Kirchner el viernes; y desde Avellaneda, donde hizo lo propio su hijo, Máximo Kirchner, el sábado. Así, Fernández planteó que la exmandataria “se critica a sí misma” cuando apunta al Gobierno, ya que ella forma parte de la cúpula del Ejecutivo; y puso en duda de qué trabaja el diputado nacional y líder de La Cámpora. “Son mas oposición que oficialismo”, deslizó.
Tras un fin de semana con alta trascendencia pública para el kirchnerismo, el ministro de Seguridad habló con CNN Radio y Cadena 3 al llegar a la sede de su cartera y respondió primero los cuestionamientos que hizo Máximo Kirchner cuando dijo que “algunos” están más interesados en ganarle a Cristina que en sacar el país adelante. “Que lo explique él, no sé qué quiere decir. ¿Sabe qué hora es? Las ocho de la mañana. A las ocho de la mañana, yo viviendo en Lomas de Zamora, llego al ministerio a mi cargo, a trabajar como un perro todo el día para tratar de hacer todo lo que tenemos que hacer. Yo no sé cuántas horas trabaja él, ni qué es lo que hace él, porque nunca lo supe”, deslizó el funcionario contra el diputado nacional.
Entonces, le dijo también que antes de exponer una crítica debería “saber de qué está hablando” y remarcó que no tiene “ningún interés” de que le vaya mal a la vicepresidenta, a quien -según planteó- le tiene “gran cariño y amor” por haber trabajado a su lado tanto tiempo.
Planteó incluso que es el mismo Máximo Kirchner quien debe “abandonar aventuras personales” -algo que el líder camporista había pedido en un dardo al presidente Alberto Fernández- y minimizó el poder de injerencia política del diputado nacional: “Yo no he visto algo serio, algo que me muestre que él tenga una estatura política tan importante que pueda darle consejos al peronismo; no las reconozco, no las veo”.
Los cuestionamientos de Fernández no fueron solo para Máximo, sino también para Cristina Kirchner, que el fin de semana desde la Universidad de Río Negro se mostró disgustada por cómo la administración que conduce el Presidente llevó adelante la economía durante estos años de gestión, más que nada en relación a la inflación, el dólar, los salarios y el pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“[Ella es] del mismo gobierno, por lo cual está criticándose a sí misma. Se está criticando a sí misma. Formamos todos parte del mismo gobierno”, reiteró Fernández, a quien cuando le dijeron que la vicepresidenta “habla como opositora”, respondió: “Y qué quiere que haga, rétenla a ella, no a mí. Yo trabajo para un solo gobierno, que es el que ganó en nombre del peronismo y hoy representa la voluntad popular”.
“Son más oposición, que oficialismo; llegaron con una responsabilidad que no están ejerciendo”
Convencido de que la vicepresidenta no está proscripta, como sí lo creen los sectores del Frente de Todos que la tienen como principal referente, Fernández fue contra la idea planteada en el plenario de la militancia de Avellaneda, de “romper” esa supuesta proscripción y pedir por una candidatura de Cristina Kirchner.
“Discutimos en esta posición visiones que no son gráficas. Por un lado dicen que Cristina está proscripta y, tratando de explicarlo uno desde el punto de abogado, uno dice: ‘No, proscripta no está'. Pero Cristina se llama a sí misma proscripta. ¿Quieren utilizar ese término? Utilicen lo que quieran, pero después aparecen otros que quieren que sea candidata. ¿Cómo es? ¿No está proscripta? ¿Cómo va a ser candidata?”, se preguntó y sintetizó: “La verdad es que no está proscripta y puede ser candidata. Para ser candidata tiene que competir en las PASO. Si gana las PASO, competirá; y después si tiene los votos suficientes, estará volviendo”.
Seguro también de que el Presidente se postulará pese a la resistencia de sus detractores internos, el ministro de Seguridad cargó fuerte contra aquellos que critican puertas adentro. “Lo primero que tendrían que haber visto es que el Presidente y Cristina llegaron por la voluntad popular, representando a un segmento importante del electorado que se llama Frente de Todos. Y en esa representación todos tenemos la misma visión. Algunos porque no les gusta, se paran en la vereda de enfrente y tiran piedras. Eso es inaudito, de ninguna manera se acepta que hagan una cosa de esas, como lo hicieron y lo hacen permanentemente”, indicó.
En ese sentido dijo que él defiende los intereses “de un gobierno peronista que está tratando de llevar las cosas de la mejor manera” y lanzó: “¿Vos podés hacerlo de mejor forma? Competí y hacelo”.
Para cerrar, Fernández sostuvo sobre el kirchnerismo: “Son más oposición, que oficialismo. Ellos llegaron con una responsabilidad que no están ejerciendo. Eso es lo que más bronca me da”.
La Nación

El Presidente tiene cuatro lugares disponibles para la ceremonia religiosa. Karina analiza quedarse en Buenos Aires para darle el último apoyo a la candidatura de Adorni.

El jefe de Estado asistió a la presentación de la colección de alta costura 2025 "Bodas de oro" junto a Karina Miei, Patricia Bullrich y Manuel Adorni.

Tras el fracaso de Ficha Limpia, LLA y el PRO siguen negociando un acuerdo en Provincia
Política13/05/2025Desde ambos espacios políticos aseguran que el “diálogo sigue abierto como siempre”. Esta semana, los representantes de ambas partes se reunirán para avanzar.

El oficialismo y la oposición avanzaron en un proyecto consensuado para extender los plazos entre el anuncio de los candidatos y los comicios.

El pedido se lo habían hecho a Martín Menem durante la interpelación del jefe de Gabinete. Acusan al titular de la Cámara de dilatar el llamado a ambos funcionarios.

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.

Después de 25 años, Colonia Santa Rosa tendrá un representante en la Legislatura
Municipios12/05/2025Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.

La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.