
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
El ministro de Seguridad volvió a defender al Presidente; dijo que la vice “se critica a sí misma” cuando cuestiona al Gobierno y planteó que a su hijo no le ve “estatura política” para “darle consejos al peronismo”.
Política13/03/2023Aerrado a la defensa de la Casa Rosada frente a las embestidas de la terminal K, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, volvió a responder los cuestionamientos que llegaron en estos días desde Río Negro, donde habló la vicepresidenta Cristina Kirchner el viernes; y desde Avellaneda, donde hizo lo propio su hijo, Máximo Kirchner, el sábado. Así, Fernández planteó que la exmandataria “se critica a sí misma” cuando apunta al Gobierno, ya que ella forma parte de la cúpula del Ejecutivo; y puso en duda de qué trabaja el diputado nacional y líder de La Cámpora. “Son mas oposición que oficialismo”, deslizó.
Tras un fin de semana con alta trascendencia pública para el kirchnerismo, el ministro de Seguridad habló con CNN Radio y Cadena 3 al llegar a la sede de su cartera y respondió primero los cuestionamientos que hizo Máximo Kirchner cuando dijo que “algunos” están más interesados en ganarle a Cristina que en sacar el país adelante. “Que lo explique él, no sé qué quiere decir. ¿Sabe qué hora es? Las ocho de la mañana. A las ocho de la mañana, yo viviendo en Lomas de Zamora, llego al ministerio a mi cargo, a trabajar como un perro todo el día para tratar de hacer todo lo que tenemos que hacer. Yo no sé cuántas horas trabaja él, ni qué es lo que hace él, porque nunca lo supe”, deslizó el funcionario contra el diputado nacional.
Entonces, le dijo también que antes de exponer una crítica debería “saber de qué está hablando” y remarcó que no tiene “ningún interés” de que le vaya mal a la vicepresidenta, a quien -según planteó- le tiene “gran cariño y amor” por haber trabajado a su lado tanto tiempo.
Planteó incluso que es el mismo Máximo Kirchner quien debe “abandonar aventuras personales” -algo que el líder camporista había pedido en un dardo al presidente Alberto Fernández- y minimizó el poder de injerencia política del diputado nacional: “Yo no he visto algo serio, algo que me muestre que él tenga una estatura política tan importante que pueda darle consejos al peronismo; no las reconozco, no las veo”.
Los cuestionamientos de Fernández no fueron solo para Máximo, sino también para Cristina Kirchner, que el fin de semana desde la Universidad de Río Negro se mostró disgustada por cómo la administración que conduce el Presidente llevó adelante la economía durante estos años de gestión, más que nada en relación a la inflación, el dólar, los salarios y el pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“[Ella es] del mismo gobierno, por lo cual está criticándose a sí misma. Se está criticando a sí misma. Formamos todos parte del mismo gobierno”, reiteró Fernández, a quien cuando le dijeron que la vicepresidenta “habla como opositora”, respondió: “Y qué quiere que haga, rétenla a ella, no a mí. Yo trabajo para un solo gobierno, que es el que ganó en nombre del peronismo y hoy representa la voluntad popular”.
“Son más oposición, que oficialismo; llegaron con una responsabilidad que no están ejerciendo”
Convencido de que la vicepresidenta no está proscripta, como sí lo creen los sectores del Frente de Todos que la tienen como principal referente, Fernández fue contra la idea planteada en el plenario de la militancia de Avellaneda, de “romper” esa supuesta proscripción y pedir por una candidatura de Cristina Kirchner.
“Discutimos en esta posición visiones que no son gráficas. Por un lado dicen que Cristina está proscripta y, tratando de explicarlo uno desde el punto de abogado, uno dice: ‘No, proscripta no está'. Pero Cristina se llama a sí misma proscripta. ¿Quieren utilizar ese término? Utilicen lo que quieran, pero después aparecen otros que quieren que sea candidata. ¿Cómo es? ¿No está proscripta? ¿Cómo va a ser candidata?”, se preguntó y sintetizó: “La verdad es que no está proscripta y puede ser candidata. Para ser candidata tiene que competir en las PASO. Si gana las PASO, competirá; y después si tiene los votos suficientes, estará volviendo”.
Seguro también de que el Presidente se postulará pese a la resistencia de sus detractores internos, el ministro de Seguridad cargó fuerte contra aquellos que critican puertas adentro. “Lo primero que tendrían que haber visto es que el Presidente y Cristina llegaron por la voluntad popular, representando a un segmento importante del electorado que se llama Frente de Todos. Y en esa representación todos tenemos la misma visión. Algunos porque no les gusta, se paran en la vereda de enfrente y tiran piedras. Eso es inaudito, de ninguna manera se acepta que hagan una cosa de esas, como lo hicieron y lo hacen permanentemente”, indicó.
En ese sentido dijo que él defiende los intereses “de un gobierno peronista que está tratando de llevar las cosas de la mejor manera” y lanzó: “¿Vos podés hacerlo de mejor forma? Competí y hacelo”.
Para cerrar, Fernández sostuvo sobre el kirchnerismo: “Son más oposición, que oficialismo. Ellos llegaron con una responsabilidad que no están ejerciendo. Eso es lo que más bronca me da”.
La Nación
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.