Rendición de cuentas

Opinión13/03/2023 Juan Manuel Urtubey

columnas (43)

Veníamos hablando sobre la necesidad de la rendición de cuenta. Aquellos que tuvimos responsabilidad de gobierno cuando hablamos sobre el futuro es importante que podamos validar que lo que hicimos tiene algo que ver con la realidad con la que nos tocó intervenir.

Es importante en la Argentina, y particularmente en nuestra Salta, tener alguna información respecto de cuáles son las políticas públicas que requieren continuidad. Las políticas se convierten en políticas de Estado cuando la continuidad en diferentes gobiernos, de distintos signos partidarios o filiación o lo que sea, se mantienen  incólumes.

La provincia viene llevando adelante políticas vinculas a continuar con el desendeudamiento, y en eso es importante marcar de dónde venimos, porque por lo menos en mi caso cuando a mí me tocó hacerme cargo de la tarea de gobierno la deuda publica de la provincia representaba el 73% de los ingresos. Quiere decir que sobre todos los ingresos que tenía el estado ese año un 73% representaba la deuda. Cuando yo termine la gestión ese número bajó por debajo del 45%, que significa  una fuerte reducción del stock de deuda de la provincia. Y eso tiene que venir acompañado, también, del marco de lo que significa la administración pública, porque es importantísimo cuando nosotros comparamos  lo que significa esta situación respecto de cuál es la capacidad para que el Estado pueda resolver problemas.

Acá debemos marcar algo con mucha claridad, es importante decir, a donde estamos, porque Salta es parte de la República Argentina, entonces es muy difícil tener indicadores altamente favorables, le pasa a la actual administración también en un país que realmente tiene serios problemas.

Si nosotros tomamos en cuenta lo que ha significado el resultado primario y el resultado financiero de la provincia de Salta, respecto de la Nación cuando yo era gobernador, mientras la Nación tenia resultados entre primarios y el financiero entre el 2 y el 5% de déficit, en la provincia de Salta hablábamos de un superávit tanto en primarios como en financiero.

Otro dato para hablar sobre la deuda de la provincia es comparar cuanto significaba esa deuda respecto de la Nación, decía hemos bajado el 73% respecto de los ingresos al 45 %. Si lo comparamos con que significaba el stock de deuda respecto del producto bruto a nivel nacional entendamos que en la Argentina representa el 95.4% del producto la deuda  que tiene Argentina.  En la provincia de Salta es apenas del 10%.

Es importante tener estos datos porque en definitiva son los que después permiten que el Estado pueda hacer lo que tiene que hacer.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail