Más de 1.300 migrantes desembarcan en Italia tras varios rescates

Las operaciones coinciden con el hallazgo del cuerpo de una niña que falleció en un naufragio frente a las costas de Crotona, la víctima número 74.

El Mundo11/03/2023

sdfsdf

Más de 1.300 migrantes fueron rescatados este sábado por los guardacostas y la Marina italiana cuando se encontraban en embarcaciones sobrecargadas en el Mediterráneo, menos de dos semanas después de un naufragio en las costas del sur de Italiaque dejó más de 70 muertos.

En la madrugada del sábado, 487 migrantes fueron llevados sanos y salvos al puerto de Crotona, según los rescatistas.

Otra operación de rescate, en la que 500 migrantes fueron rescatados a bordo de un barco de guardacostas, estaba a punto de concluir, según la misma fuente. La agencia de noticias Ansa informó que la embarcación, en la que viajaban 584 migrantes, había atracado en el puerto de Regio de Calabria, ciudad del sur de Italia.

Una tercera embarcación con 379 personas fue rescatada por dos patrulleras de los guardacostas y los migrantes fueron transferidos a un buque de la Marina con destino al puerto siciliano de Augusta.

Estas operaciones de rescate se llevaron a cabo cuando se descubría el cuerpo de la víctima número 74 (una niña de cinco a seis años) del naufragio de hace casi dos semanas frente a la costa de Crotona, en las costas meridionales del país, según la agencia de prensa AGI.

La justicia abrió una investigación sobre la tragedia, sobre todo para tratar de explicar la llegada demasiado tardía de los cuerpos de rescate. El naufragio conmocionó a Italia y suscitó fuertes críticas contra el gobierno de Giorgia Meloni, elegido por una línea dura antimigrantes.

Según el ministerio del Interior, 17.592 personas llegaron desde el 1 de enero a Italia, frente a 5.976 en el mismo periodo de 2022 y 5.995 en 2021, es decir, casi el triple.

Fuente: DW

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail