
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
El 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9.0 provocó un tsunami que causó un desastre en la central nuclear de Fukushima. Más de 22.000 personas perdieron la vida.
El Mundo11/03/2023Japón conmemora este sábado el duodécimo aniversario del triple desastre del 11 de marzo de 2011, cuando uno de los terremotos más violentos registrados en la historia provocó un tsunami, que desató la catástrofe nuclear de Fukushima.
Como cada año, se observó un minuto de silencio en el país a las 02:46 p.m., hora en la cual hace 12 años el sismo de magnitud 9,0 sacudió todo el archipiélago y llegó hasta China.
Desde las profundidades del océano Pacífico, frente a las costas nororientales de Japón, la terrible sacudida provocó un tsunami cuyas gigantescas olas cayeron sobre la región. Este fue la principal causa de la muerte de más de 22.000 personas en la catástrofe.
Imágenes de televisión mostraron el sábado a personas que perdieron a seres queridos en la tragedia poniendo flores, ofreciendo oraciones y haciendo una reverencia frente a las tumbas.
Al tsunami siguió el accidente en la central nuclear de Fukushima Daiichi, inundada por las olas, y donde los núcleos de tres de los seis reactores se fundieron.
El acceso a más de 1.650 km2 del departamento de Fukushima (12 % de su superficie) quedó prohibido en los meses siguientes a la catástrofe. Intensos trabajos de descontaminación permitieron reducir las zonas inhabitables a 337 km2 (2,4% del departamento).
Se prevé que los trabajos de descontaminación y desmantelamiento de la central duren varios decenios.
Fuente: DW
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La obsesión de Elon Musk por convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria tiene ahora un nuevo argumento.
El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró el acuerdo de paz.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.