
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El hecho ocurrió sobre la ruta 11 entre las ciudades de Santa Fe y Coronda.
Argentina10/03/2023En medio de la fuerte polémica a nivel nacional por el uso de celulares en cárceles, un micro de la empresa Laguna Paiva que transportaba a agentes del Servicio Penitenciario santafesino recibió un disparo en la madrugada de este viernes. No hubo heridos.
De acuerdo a fuentes del caso, al momento de la balacera iban diez agentes penitenciarios a bordo. El chofer del micro, un hombre de 35 años, detuvo la marcha a pocos minutos de sentir el disparo y dio aviso a sus superiores de lo ocurrido.
El ataque ocurre en medio de una fuerte polémica nacional por el uso de celulares en penales, particularmente de detenidos de alto perfil dedicados al narcotráfico, sus cómplices y hampones, que les permite dirigir a sus organizaciones desde prisión, con un fuerte reclamo realizado por el procurador Eduardo Casal, que nucleó los planteos de fiscales federales. Los funcionarios piden que se instalen inhibidores de señales, se intensifiquen las requisas y se limiten las visitas a estos internos.
Peritos de la Agencia de Investigación Criminal determinaron que se trató de un disparo que ingresó de forma oblicua hacia el lateral izquierdo del colectivo. Como no había orificio de salida de la bala y desde el Ministerio Público de la Acusación se dispuso que el colectivo retome su recorrido, la unidad será revisada en detenimiento en las próximas horas para tratar de hallar la vaina servida.
Fuente: Infobae
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.