
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El presidente del Partido Renovador de Salta consideró que el gobernador Gustavo Sáenz "demostró sensibilidad para percibir los errores y escuchar las críticas".
Política09/03/2023El PRS ratificó en su convención provincial que acompañará la re elección de Gustavo Sáenz como gobernador y la candidatura de Emiliano Durand como intendente de la Ciudad en la próximas elecciones de mayo.
En su visita a Cara a Cara, Jorge Folloni, presidente del PRS, celebró la posibilidad que tuvo su partido de elegir democráticamente, qué alianza conformar de cara a las elecciones provinciales. Algo que no había ocurrido en ocasión de los comicios celebrados en 2021.
Respecto a la gestión provincial, Folloni reconoció que el gobierno cometió errores, pero dijo que supo enmendarlos. "Lo peor es un gobernador que se niega a cambiar el rumbo. Sáenz escuchó las críticas y hubo rectificaciones, en materia de salud, de administración de agua, lo que demuestra una voluntad de escuchar a la gente". “El apoyo a Sáenz es constructivo, no es un apoyo complaciente”, manifestó.
En cuanto a la disputa por la capital, Folloni explicó que se enteró por “boca del Ministro de Gobierno” que formaban parte del frente Unidos por Salta, “pero no nos habían solicitado una opinión". El sello electoral Unidos por Salta, lleva a Bettina Romero como candidata a Intendenta. En la vereda de enfrente, dentro del frente de Gustavo Sáenz, se encuentra Emiliano Durand que aspira llegar a la intendencia de la Ciudad.
La decisión del PRS fue apoyar a Emiliano Durand, el dirigente explicó los motivos. "Nos sentimos más compenetrados, con mayor sentido de pertenencia con Emiliano Durand. Creemos que es un hombre jóven, dinámico y con ideas claras que representaría una renovación en la administración comunal, un cambio de rumbo".
Como consecuencia de esta decisión, el PRS no integrará el frente Unidos por Salta y será parte de la alianza que encabece Emiliano Durand en la ciudad. “Nuestra convención lo ratificó por unanimidad el sábado pasado”, finalizó Folloni.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.