Pasaban droga en bicicleta e invertían las ganancias en ganado de llama

Policiales 09 de marzo de 2023
Detuvieron a un clan familiar que ingresaba droga al pais desde Bolivia. Se secuestraron poco más de 32 kilos de cocaína, dos vehículos y más de medio millón de pesos.
WhatsApp Image 2023-03-09 at 16.04.36

En el marco de una investigación de alta complejidad, llevada adelante por el Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, el juez federal de Garantías Julio Bavio hizo lugar ayer a la imputación penal requerida contra seis personas detenidas el domingo pasado en las localidades de La Quiaca y Alto Comedero, en Jujuy.

Se trata de José Tolaba, su concubina, un hijo de ambos, Axel y la pareja de éste, a quienes se les imputó el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, en concurso real con el de almacenamiento.

A estos, se suman Miltón Condori y Rafael Acho, también por el delito principal, en concurso real con el del atentado a la autoridad, pues al momento de recibir la voz de alto de la policía, al ser sorprendidos en una operación de tráfico, intentaron embestir sin éxito a los efectivos.

La investigación se inició en junio del año pasado, el caso se desprendió de otro, en el cual se investiga a una banda que utiliza a distintos transportistas, a modo de células que eran incorporadas de manera discrecional, siendo la capacidad de ingreso de la droga desde Bolivia, lo que definía su contratación.

Este servicio, casualmente, fue ofrecido por José Tolaba, quien habían montado junto a su mujer, una organización a nivel familiar dedicada al ingreso de droga desde la localidad boliviana de Villazón, lo que se hacía en bicicleta a través de pasos no habilitados en la localidad de La Quiaca.

Para ello, Tolaba contaba con la complicidad de Condori, quien desde Villazón se encargada de acopiar la droga para su paso hacia este país, para luego seguir con el transporte de la droga a Salta y, desde allí, a Buenos Aires. Con las ganancias de estas operaciones de tráfico del tóxico, y para ocular su verdadera actividad, Tolaba adquiría ganado de llamas.

A partir de tareas de campo e intervenciones telefónicas, se logró identificar a los integrantes del clan familiar y la modalidad de narcotráfico, la que se intensificó en los primeros días de marzo. El fiscal Ricardo Rafael Toranzos explicó que, entre otros términos usados para ocultar la mercadería en tránsito, los acusados se referían a los paquetes de cocaína como “camisetas”, o bien, como “llamitas”. Además, tenían otros mecanismos de seguridad, entre ellos el cambio de vehículos o de teléfonos.

Al momento de la detención, se encontró dentro de una camioneta dispuesta, una caja con diez paquetes de droga, mientras que dentro de en la casa, allanada luego por orden judicial, había otros envoltorios más, los que totalizaron poco más de 32 kilos de cocaína.

Posteriormente, se allanó la finca en la que residían Tolaba y su mujer, en la localidad jujeña conocida como La Intermedia, donde se secuestraron varios teléfonos, dinero y fue detenida la pareja que dirigía el clan familiar. Agregó que, como resultado de todas las diligencias, se secuestró una suma total de 526 mil pesos.

WhatsApp Image 2023-03-09 at 16.04.20

Te puede interesar